viernes, julio 11, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Medios Informes

5 Estrategias que las marcas deberían seguir para reducir la huella de carbono

3 años ago
en Informes, Marketing
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Apuntar hacia la sostenibilidad no es solo una estrategia de marketing, se ha convertido en un reclamo por parte del consumidor quienes están abandonando a las marcas que no son responsables con el medio ambiente.

Las palabras de Sergio Fernando Almallo, Director de Marketing en AT&T México, han sido lapidarias:  “Las empresas no son entes aislados, la consciencia sobre la sostenibilidad y la responsabilidad social que han ido creciendo en las sociedades, las incluye”. Los números le dan la razón,  el 47 % de los usuarios de internet abandonan productos y servicios que no son responsables con el medio ambiente, asegura un informe de Hotwire.

Así están actuando las marcas para reducir la huella de carbono

Sobrevivir en el mercado actual pasa indiscutiblemente por atender el reclamo de los consumidores y, por supuesto, el del medio ambiente. Cada negocio tiene una huella de carbono y así es como grandes marcas están sumando esfuerzos para avanzar hacia la responsabilidad ambiental:

Elegir proveedores externos sostenibles

La transformación digital ha acelerado la dependencia de las grandes empresas hacia la tecnología, el software y los canales online, impulsando así la demanda de centros de datos que hoy consumen entre el 1% y el 2% del gasto energético global. En tal sentido, cuando una empresa le paga a un proveedor para que publique sus anuncios en su plataforma, compre una suscripción a una herramienta o aloje su sitio web, está apoyando sus prácticas, sin importar si estas se alinean o no con sus valores.

LEETAMBIÉN

McDonald’s relanza su icónica colección The Dog con nuevos personajes

«Late más fuerte que nunca»: Tiendas Vega presenta su nueva imagen y consolida su presencia en Lima

Marketing estacional: estrategias que funcionan sin interrumpir la experiencia

Cargar más

Migrar hacia entornos digitales y asumir el marketing digital como parte de la estrategia comercial de una empresa no solo es una decisión rentable, es también una materia de responsabilidad ambiental que incluso ha llevado a los líderes tecnológicos a comenzar a organizarse y tomar acciones al respecto.

Así ha surgido una nueva organización sin fines de lucro en EE. UU. llamada SustainableIT.org. Uno de sus objetivos, dice Chris Gates, director de tecnología (CTO) de la aseguradora Allstate y miembro de la junta de 14 personas de la institución, es ayudar a aclarar qué puntos de referencia deben seguir los líderes tecnológicos cuando se trata de medir progreso en varias dimensiones ESG.

Convierta su plataforma de negocios en verde

Hay muchas formas de hacer que una plataforma comercial, sitio web o tienda en línea sea más sostenible, entre ellas se encuentra la elección de un servidor host responsable. Los centros de datos que almacenan, procesan y distribuyen datos a través de Internet representan el 2% de las emisiones de carbono del mundo. Un contexto que es equivalente al impacto que genera la industria aeronáutica.

Otra solución que han encontrado empresas inteligentes como Uber ha sido crear fondos de apoyo para apoyar iniciativas de energías renovables, reforestación de bosques, mantenimiento de ecosistemas, entre otros. A través de su función de Uber Planet, la empresa calcula la huella generada para luego invertirla en créditos de carbono que redundan en menos toneladas de CO2 que llegan a la atmósfera.

De acuerdo con estimaciones de la empresa, en el último año se logró compensar más de 47 mil toneladas de CO2 en Latinoamérica, que equivalen al peso promedio de más de 300 mil llamas adultas.

Reduce el tamaño de tus videos

De acuerdo con un estudio de CISCO, en 2022 el vídeo representará el 82% de todo el tráfico online, unas 15 veces más que hace 3 años. No es de extrañar, TikTok ha comenzado una bola de nieve imparable que ha llevado al resto de las plataformas a implementar estrategias audiovisuales para mantener a los usuarios dentro de su ecosistema de negocios, como Instagram y Facebook con Reels, o YouTube con Shorts.

Asimismo, cabe destacar que el streaming es responsable de la emisión de 300 millones de toneladas de CO2 al año, una cifra que sigue aumentando. En tal sentido, disminuir la cantidad de minutos de los vídeos en tu plataforma, también puede ayudar a reducir el impacto ambiental de tu negocio.

Implementar prácticas sostenibles de marketing por correo electrónico

El Instituto de Ecología de la  Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desglosado que tan sólo un correo electrónico, de esos que tanto dejan los usuarios almacenados en su bandeja de entrada, puede llegar a generar hasta 50 gramos de CO2 por día.

En gran medida, esto se debe a la práctica de agregar imágenes y gráficos grandes al mensaje, lo cual agrega «peso» al correo electrónico, lo que requerirá más espacio de almacenamiento y energía para enviar. Por supuesto, despejar la bandeja de entrada puede ser un gran beneficio.

Al mismo tiempo, en las estrategias de marketing puede intentar vincularse la fuente de la imagen a un servidor para reducir el tamaño del correo electrónico. De esa forma, la imagen se descarga solo si los destinatarios abren el correo electrónico, lo que ahorra poder de procesamiento y energía en el contenido sin abrir. Lo mismo ocurre con los archivos adjuntos.

Plantar árboles

Conseguir la anhelada huella de carbono neutral es un hito para empresas como Faber-Castell, en este caso en particular es uno que viene gestándose hace ya 30 años con un proyecto forestal ubicado en Brasil y que les ha permitido anticipar -desde hace tres décadas- al alarmante informe que la ONU apenas dio a conocer en 2021.

Es así, con una práctica tan antigua como plantar árboles le ha permitido a Faber-Castell reforestar con millones pinos caribeños aproximadamente diez mil hectáreas que fueron previamente desiertas, mismas que ahora aseguran una reserva de madera ecológica y sostenible. 

Los bosques de la marca de productos escolares y de oficina absorben una importante cantidad de dióxido de carbono generada por 14 centros de producción alrededor del mundo. “Ser respetuosos con el medio ambiente es una de las principales preocupaciones de la marca”, aseguraba Gisella Oliva, gerente de marketing Faber-Castell Perú, en una entrevista para Mercado Negro.

Al mismo tiempo, Oliva explicó que para conseguir ser “carbono neutral” , es esencial tener un registro completo de todas las emisiones de gases de efecto invernadero que genera la empresa. Sin embargo, cuanto más lejos se establezcan los límites del sistema, menos fiable será la determinación de los datos y la influencia de la marca.

En el caso de Faber-Castell “ha decidido mantener los límites del sistema cerca y registrar no sólo todas las emisiones directas e indirectas tanto internas como de emisiones procedentes de la energía adquirida a proveedores de servicios externos, sino también el movimiento de mercancías dentro del Grupo y todos los viajes de negocios”, asegura la ejecutiva.

Angel Vizcaino

Angel Vizcaino

Redactor Web con experiencia en medios digitales y posicionamiento SEO. Contacto: prensa@mercadonegro.pe

Contenido Relacionado

Marketing

McDonald’s relanza su icónica colección The Dog con nuevos personajes

Marketing

«Late más fuerte que nunca»: Tiendas Vega presenta su nueva imagen y consolida su presencia en Lima

Marketing

Marketing estacional: estrategias que funcionan sin interrumpir la experiencia

Actualidad

Atlantic City reúne a actores de ‘Al Fondo Hay Sitio’ para promocionar su ‘grativerso’

Cargar más
Lanzamientos

KFC China lanza teclas temáticas con los elementos más icónicos del fast food

by Yulissa Castro

Se trata de una serie de teclas personalizadas que nacen de una colaboración de la marca con ASUS Republic of...

Read moreDetails

La Asociación Automotriz del Perú afirma que lo precios de vehículos han bajado en el 2025

“GameHers”, el primer torneo de videojuegos femenino en todo latinoamérica

McDonald’s relanza su icónica colección The Dog con nuevos personajes

YouTube va a eliminar su página de Tendencias luego de 10 años

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.