sábado, julio 12, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Publicidad Entrevistas

Faber-Castell se adelantó 30 años a la misión mundial más urgente: acabar con la huella de carbono

4 años ago
en Entrevistas, Marketing
FacebookTwitterWhatsappTelegram

#EntrevistasMercadoNegro Gisella Oliva, gerente de marketing Faber-Castell Perú, nos explica cómo la marca alemana ha conseguido una huella de carbono neutral gracias a su proyecto forestal en Brasil.

Lograr una huella de carbono neutral se ha convertido en un hito para Faber-Castell, uno que viene gestándose hace ya 30 años con un proyecto forestal en Brasil y que les ha permitido anticipar -desde hace tres décadas- al alarmante informe que la ONU apenas dio a conocer en 2021.

De esta forma no solo se abastecen de la materia prima necesaria para su actividad industrial, también adelantan en el cumplimiento del estatuto que las Naciones Unidas proponen como obligación para dentro de 29 años: adoptar prácticas sostenibles antes del 2050.

El mencionado proyecto les ha permitido reforestar con millones pinos caribeños aproximadamente diez mil hectáreas que fueron previamente desiertas, mismas que ahora aseguran una reserva de madera ecológica y sostenible. Permitiéndole, además, salvaguardar el medio ambiente: los bosques absorben una importante cantidad de dióxido de carbono generada por 14 centros de producción alrededor del mundo. 

LEETAMBIÉN

McDonald’s relanza su icónica colección The Dog con nuevos personajes

«Late más fuerte que nunca»: Tiendas Vega presenta su nueva imagen y consolida su presencia en Lima

Marketing estacional: estrategias que funcionan sin interrumpir la experiencia

Cargar más

LEE TAMBIÉN: Un hombre de 65 años busca hacer historia en publicidad con la campaña de mayor engagement en el mundo: Quiere combatir la crisis climática

Así mismo, el proyecto constituye en sí mismo un importante sumidero de carbono para el planeta, gracias a esto Faber-Castell consigue que sus bosques absorban con creces la cantidad de dióxido de carbono que se generan en 14 centros de producción alrededor del mundo. 

Conversamos con Gisella Oliva, gerente de marketing Faber-Castell Perú, quien explica para Mercado Negro cómo han logrado llevar a cabo este proyecto y qué otras prácticas de sostenibilidad implementan en la compañía.

Huella de carbono neutral

Faber Castell ha conseguido ser una empresa de producción carbono neutral, una meta que fija las Naciones Unidas para el 2050 y que la marca logró cumplir desde hace mucho. ¿Qué significa este hito para ustedes y cómo la sostenibilidad ha cambiado y evolucionado la narrativa de la marca?

Ser respetuosos con el medio ambiente es una de las principales preocupaciones de la marca, por lo que lo trabajamos siempre para poder integrarlo en nuestros diferentes procesos y como empresa familiar, asumimos este reto hace décadas.  Nuestro proyecto forestal está localizado en Brasil desde los años 80 y la firma de la carta social es prueba de ello. 

En la actualidad, estamos orgullosos de que Faber-Castell cubra el 82% de sus necesidades energéticas globales utilizando fuentes renovables y compense la huella de carbono de sus centros de producción utilizando nuestros bosques propios.  Así mismo, toda la madera utilizada en la producción de nuestros lápices de madera procede de fuentes sostenibles. 

LEE TAMBIÉN: Avon renueva su identidad corporativa bajo el lema “Mira de nuevo”

Proyecto Forestal en Brasil – Fuente: Faber-Castell Perú


Faber Castell anunció este hito en medio de la «alerta roja» que lanza el histórico informe de la ONU sobre el cambio climático. ¿Cuál es su apreciación sobre el mercado en términos de sostenibilidad? ¿Cuál es el gran reto que deben dominar las empresas para conseguir ser “carbono neutral”?

Las empresas deben tomar conciencia sobre cómo sus decisiones impactan en el medio ambiente y por ello en la sociedad. Por ejemplo, la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero es esencial para frenar el cambio climático. Por eso, Faber-Castell se compromete a reducir continuamente las emisiones de CO2.  Debemos tener en cuenta que, para poder tomar decisiones corporativas sobre acciones relacionadas con el medio ambiente, es esencial tener un registro completo de todas las emisiones de gases de efecto invernadero. Sin embargo, cuanto más lejos se establezcan los límites del sistema, menos fiable será la determinación de los datos y la influencia de la marca. 

Por lo tanto, Faber-Castell ha decidido mantener los límites del sistema cerca y registrar no sólo todas las emisiones directas e indirectas tanto internas como de emisiones procedentes de la energía adquirida a proveedores de servicios externos, sino también el movimiento de mercancías dentro del Grupo y todos los viajes de negocios. En lo que respecta al movimiento de mercancías, hay que tener en cuenta que la elección del método de transporte (transporte aéreo frente a transporte terrestre) suele hacerla el cliente y Faber-Castell no siempre puede influir en ella.

¿Qué papel cree que juega el marketing verde de la marca dentro del panorama actual del marketing sostenible de su sector? ¿Qué prácticas implementan para acompañar sus estrategias de sostenibilidad?

Definitivamente, el consumidor de ahora es un consumidor mucho más exigente, pero también con mayor conciencia ecológica y toma en cuenta las acciones que la empresa realiza en favor de la naturaleza. Es por ello, que es importante mantenerse en una constante investigación de métodos y procesos que pueda tener como resultado una convivencia más amigable con el medio ambiente. 

Así, el mayor potencial de mejora en el análisis de los insumos de la empresa reside en la energía adquirida y los materiales utilizados. Faber-Castell tiene previsto aumentar continuamente la proporción de materias primas procedentes de fuentes recicladas para mejorar la sostenibilidad en lo que respecta a los plásticos. La empresa tiene previsto evitar los envases de plástico o sustituirlos por cartón. La electricidad adquirida, siempre que sea posible y esté disponible, debe proceder de fuentes renovables a pesar de los costes adicionales. 

LEE TAMBIÉN: Así se reinventó Genomma Lab para sortear los nuevos hábitos de consumo en pandemia

Háblanos sobre ¿cómo una empresa alemana ha conseguido generar su propio bosque en un país como Brasil? ¿Cómo es el proceso de generación de árboles?

Hace 30 años, Faber-Castell lanzó el proyecto de reforestación en el estado de Minas Gerais, al suroeste de Brasil, donde ha reforestado millones de pinos caribeños en un área de aproximadamente 10 mil hectáreas previamente desiertas que asegura una reserva de madera ecológicamente sostenible. 

El proyecto forestal en Prata, Brasil no solo sirve para salvaguardar el stock de madera sostenible, sino que cumple además un papel fundamental en la preservación del medio ambiente a través del desarrollo de diferentes proyectos enfocados en la flora y fauna del Cerrado Brasileño, ecorregión de sabana tropical de Brasil, y de la mejora en la calidad y cantidad de agua de sus parques forestales.

Alrededor de un tercio de la totalidad del bosque se encuentra intacto, convirtiéndolo en un importante biotopo para la preservación de especies raras de animales y plantas. Un estudio científico realizado por TÜV Rheinland® en el 2012 confirmó que está área ayuda a reducir los gases de efecto invernadero en más de 900 000 t CO2, reteniendo así más CO2 del que la empresa emite mundialmente al año, siendo este un valor relevante para el clima y la conservación del medio ambiente. 

Angel Vizcaino

Angel Vizcaino

Redactor Web con experiencia en medios digitales y posicionamiento SEO. Contacto: prensa@mercadonegro.pe

Contenido Relacionado

Marketing

McDonald’s relanza su icónica colección The Dog con nuevos personajes

Marketing

«Late más fuerte que nunca»: Tiendas Vega presenta su nueva imagen y consolida su presencia en Lima

Marketing

Marketing estacional: estrategias que funcionan sin interrumpir la experiencia

Actualidad

Atlantic City reúne a actores de ‘Al Fondo Hay Sitio’ para promocionar su ‘grativerso’

Cargar más
Lanzamientos

KFC China lanza teclas temáticas con los elementos más icónicos del fast food

by Yulissa Castro

Se trata de una serie de teclas personalizadas que nacen de una colaboración de la marca con ASUS Republic of...

Read moreDetails

La Asociación Automotriz del Perú afirma que lo precios de vehículos han bajado en el 2025

“GameHers”, el primer torneo de videojuegos femenino en todo latinoamérica

McDonald’s relanza su icónica colección The Dog con nuevos personajes

YouTube va a eliminar su página de Tendencias luego de 10 años

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.