miércoles, julio 9, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Emprendimiento

ANDE: «La siguiente curva de fallecimientos va a ser la de empresas»

5 años ago
en Emprendimiento
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Nano Guerra, presidente de la Asociación Nacional de Emprendedores (ANDE), cuenta que hay restaurantes familiares con 3 trabajadores que deben cumplir con requisitos gubernamentales que no se ajustan a su realidad. 

Una nueva marca en el Perú inicia usualmente con un emprendimiento, este comienza siendo una microempresa, y según la industria y el manejo del negocio, puede ir incrementando su facturación. De acuerdo con las cifras del Ministerio de Economía, en nuestro país hay 2.3 millones de mypes formales, más de 1.7 millones son personas naturales con negocio y hay además hay 1 millón de independientes formales que trabajan por recibos por honorarios.

Este ha sido uno de los sectores más afectados por la crisis por coronavirus, pues muchos de ellos no contaban con un fondo de contingencia que pudiera mantener el negocio a flote, pero ni Reactiva Perú ni FAE Mype, y mucho menos el plan de reactivación de las industrias contempla la realidad del sector, asegura Nano Guerra, presidente de la Asociación Nacional de Emprendedores (ANDE).

LEE TAMBIÉN: 4 marcas peruanas que se reinventan en medio de la pandemia

LEETAMBIÉN

“La Aromática”, la gaseosa 100% natural elaborada por 3 estudiantes de La Agraria

La Unión Europea prohíbe usar el nombre «Pablo Escobar» como marca por vínculos con el narcoterrorismo

Tres proyectos peruanos fueron galardonados en importante festival de sostenibilidad

Cargar más

“Cuando termine de llegar Reactiva Perú, va a ser muy tarde. La siguiente curva de fallecimientos va a ser la de empresas, y va a traer consecuencias desastrosas para la economía […] Nosotros calculamos que, por lo menos, hay un 15% de empresas [mipymes] que actualmente ya están quebradas, y otro tanto pueden estarlo en las siguientes dos semanas”, comenta Guerra para Mercado Negro.

“La mayoría de los fundadores de estas empresas no tienen CTS, ni AFP, tampoco han sido incluidas entre las personas vulnerables. No está en el radar de nadie la señora que tenía su peluquería chiquita, que atendía con sus dos hijas y ahora no sabe qué hacer, tampoco está el señor de un taller de renovación de zapatos que trabaja solo y no sabe si puede abrir o no porque ninguna norma ha contemplado esta situación”, detalla para después manifestar que “la norma la ha hecho gente detrás del escritorio que no tiene la menor idea de lo que es un negocio”.

Los empresarios que no estaban bancarizados son los que están pasando peores momentos, afirma Guerra, pues “los bancos le están prestando primero a los clientes, pero también se están tardando con ellos”. Por eso enfatiza en que una de las propuestas del ANDE era que el dinero llegue directamente al Banco de la Nación por medio de la cuenta de detracción de las empresas.

LEE TAMBIÉN: McCann encabeza el ranking de agencias creativas más atractivas para trabajar

El presidente de ANDE también denuncia que los protocolos de bioseguridad no son objetivos, porque mientras un restaurante, que representa el 60% de la industria de servicios en el Perú, debe haber facturado 75 UIT (S/ 322 500) durante el año pasado para poder operar en este momento, los locales de comida que son parte de este grupo facturan hasta 15 UIT (S/ 64 500).

Desde la Asociación Nacional de Emprendedores, proponen las siguientes modificaciones:

1.       Enviar directamente los créditos a quienes han sido formales y han pagado impuestos el año pasada. La selección de medianos y pequeños contribuyentes (MEPECO) la tiene SUNAT.

2.       Que los protocolos para pequeñas empresas sean automáticos y que después sean revisados por los municipios.

3.       Sacar una norma que permita la apertura inmediata a todo local chico con un control de aforo al 50%.


Si quieres conocer más acerca de Teens Online, regístrate en el siguiente formulario:

Isela Barranzuela

Isela Barranzuela

LIcenciada en Ciencias de la Comunicación, con experiencia en redacción para medios digitales. Cuento con amplios conocimientos en publicidad, marketing, literatura y arte en general. Cofundadora del proyecto cultural Poiesis.

Contenido Relacionado

Actualidad

“La Aromática”, la gaseosa 100% natural elaborada por 3 estudiantes de La Agraria

Actualidad

La Unión Europea prohíbe usar el nombre «Pablo Escobar» como marca por vínculos con el narcoterrorismo

Emprendimiento

Tres proyectos peruanos fueron galardonados en importante festival de sostenibilidad

Educación

Aprendemás: la plataforma educativa de Interbank que promueve el desarrollo de los peruanos

Cargar más
Please login to join discussion
Actualidad

Campaña muestra cómo vive una niña con cáncer a la intemperie

by Rafael Calagua

La pieza publicitaria, realizada por Ogilvy Mumbai para St. Jude Children's Research Hospital, concientiza en torno a los pacientes que...

Read moreDetails

KFC nos dice que hasta las nobleza perdería los modales para disfrutar su comida en este spot

El fenómeno Labubu: Pop Mart supera en rentabilidad a gigantes como BYD y Miniso

Hailey marca nueva tendencia: presenta el gloss de Rhode luciéndolo con una cadena en la cintura

Google lanza Nowcasting en Latinoamérica: pronósticos climáticos en tiempo real con IA

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.