Por Luis Holder, CEO Ingenia
Todos sabemos que el mundo cambió y para siempre. Sabemos, además, que ninguna actividad humana será igual a como era antes. Los viajes, la forma de comprar, pasear y hasta hablar, ya no serán iguales. Nos hemos visto forzados a aceptar el cambio y, ¡enhorabuena!, porque esos cambios son los que nos harán sobrevivir una pandemia tan nociva como el COVID-19.
En ese contexto, en Ingenia también hemos cambiado. Nos hemos adaptado, veloz y ágilmente, a una forma de trabajo distinta. Quizá la diferencia con otras empresas y agencias es que nosotros ya veníamos cambiando desde hace algunos años. Pero esta transformación es más profunda, no solo es porque hacemos teletrabajo, también modificamos nuestro espíritu, nuestra mente, nuestro foco y, lo más importante, nuestro propósito.
El valor de una alianza estratégica
Pasamos de ser una agencia 360° con corazón digital a una consultora de negocios e innovación que desarrolla comunicaciones, sosteniendo a marcas en Latinoamérica con visión de futuro, abordando –incluso- una incubadora y aceleradora de negocios. Esta es una reinvención que toma relevancia porque calza a la perfección con los tiempos que vivimos.
Pensamos al igual que los consumidores, menos en la publicidad y más la empatía, menos en los premios y más en el valor al negocio, menos en ser la agencia de grillas de redes sociales y más en ser el aliado estratégico de nuestros clientes planteando objetivos y construyendo resultados juntos. Esta reinvención ha sido probada con gran éxito, hoy estamos creciendo en plena crisis haciendo que las cosas pasen. No nos conformamos, seguiremos experimentando y evolucionando.
La innovación y la creatividad enfocadas a resultados son un escudo ante la crisis y queremos ayudar a otras a empresas a hacer lo mismo. Hoy buscamos clientes valientes que quieren salir de la zona de confort y que sepan que cuanto más arriesgado es el salto, más recompensas existen. Queremos conectar con empresarios y dueños de negocios, para brindarles nuevas ideas o soluciones que los ayuden a reinventarse y potenciar los resultados y así, convertirnos en un socio estratégico.
Directorio de Negocios te recomienda: Encuentra más de 3000 empresas registradas en 40 rubros
La agilidad es nuestro mejor aliado
En el contexto del COVID-19, se ha evidenciado el poco valor que muchas agencias tradicionales aportaban a las marcas y empresas, y la necesidad real que tienen de innovación, consultoría de negocio y apoyo estratégico para adaptarse al cambio, reinventarse e incluso y plasmar soluciones que permitan seguir creciendo en tiempos de crisis en donde la incertidumbre ha dejado sectores paralizados.
Más aún, lo que enfrentamos pone en evidencia que muchas marcas necesitan mucho más que solo llenar un brief para su agencia creativa. Lo que precisan es un aliado ágil que busque soluciones conjuntas frente a la crisis, identificando oportunidades entendiendo a profundidad el mercado y su propio negocio para encontrar juntos nuevas soluciones y modelos de negocio que estén apoyados por una buena comunicación 360° con foco digital, pero sobre todo, enfocado en las personas, generando rentabilidad y valor a sus colaboradores y consumidores finales. En ese sentido, nuestro desafío como ingenia está no solo en ofrecer la estrategia y creatividad para desarrollar planes de comunicación sostenibles, sino también en agregar valor de negocio e innovación, elementos indispensables para reinventarse en escenarios de crisis.
Tenemos un propósito claro: impulsar la empatía para conectar con las personas. La empatía de las empresas, de las instituciones, de nosotros mismos para lograr crear soluciones de valor que no se olviden de lo que realmente importa: la gente.
Nuestra propuesta de valor está en convertirnos en el equipo extendido de negocio, innovación y marketing, lo cual hemos hecho tangible con clientes que tienen presencia y despliegue en Latinoamérica, como Nicovita, parte de Vitapro, la subsidiaria regional de mayor facturación en Alicorp; y Terbol, grupo farmacéutico de gran importancia en el mercado boliviano-peruano. Ambas organizaciones se encuentran en una transformación de su propósito y necesitan de una consultora que los acompañe y les agregue valor estratégico en este viaje.
A través de una relación basada en la empatía, el trato horizontal y un profundo entendimiento, hemos logrado ser efectivamente parte de su equipo de trabajo, no solo en comunicaciones, sino en innovación del negocio mismo para aportar valor.
El mundo ha cambiado para siempre, pero Ingenia posee en su ADN la pasión por el cambio, por la adaptación y la reinvención. Por eso, esta gran transformación, nos encuentra listos para enfrentarla entregando lo mejor de nosotros para que los clientes, colaboradores y personas puedan mantener el ritmo durante la nueva normalidad.
Nos toca a todos, seguir haciéndolo, cambiar o desaparecer.
Antes que todo cambie, ya habíamos cambiado. Por eso, hoy nos redefinimos como la consultora de negocios e innovación que ayudará a los negocios a ganar el juego. #SomosIngenia.
LOS SOCIOS DE INGENIA COMENTAN
Anthuanet Febres H., Marketing Manager de Canvia
«Ingenia fue pieza clave en el lanzamiento de nuestra nueva marca y construcción del brand awareness. En conjunto co-creamos la estrategia de marketing digital para nuestro lanzamiento, poniendo a nuestro cliente en el centro de toda la estrategia donde cada una de las acciones ejecutadas buscaba impactar y generar experiencias únicas y disruptivas con la marca. El trabajo en equipo y el entendimiento de nuestros stakeholder por parte del team de Ingenia fue fundamental, para lograr algo atrevido y disruptivo, en donde incluso usando metodologías ágiles pusimos en práctica nuevas formas de colaborar para alcanzar nuestros objetivos.»
Juan José Landivar, Director General de Laboratorio Terbol – Bolivia
«Con Ingenia, dejamos de enfocarnos en hacer que ellos entiendan nuestro negocio para tratar de vender, para empezar, desde el principio capturaron nuestra filosofía para soñar juntos para que nuestra empresa pueda cumplir mejor su propósito. Desde el primer minuto nos plantearon que la transformación de la empresa tiene que ser ágil, y si bien está centrada en el cliente, debe empezar con nuestros colaboradores. Hoy trabajamos con un equipo multidisciplinario, que en pocas semanas, nos ha dado soluciones efectivas a los problemas de comunicación pero también están siendo clave en el desarrollo de nuevos negocios como parte integral del equipo, los sentimos parte de nuestra familia empresarial.»
Si quieres conocer más acerca de la Maestría en Administración de Negocios, regístrate en el siguiente formulario: