Carlos Montalván, gerente general, Rosa María Marisca, directora nacional adjunta, ,Matías Escabini, vicerrector académico, y Eduardo Ríos, gerente central comercial y mark
Carlos Montalván, gerente general, Rosa María Marisca, directora nacional adjunta, ,Matías Escabini, vicerrector académico, y Eduardo Ríos, gerente central comercial y marketing de IPAE (FOTO: Cleidy Saldarriaga) ,
Siempre enfocados en la formación de profesionales técnicos que las empresas y el Perú necesitan ,IPAE, ,la escuela de empresarios ,presentó su nueva facultad de Tecnología, que contará con cinco carreras que tienen como objetivo cubrir el déficit de profesionales técnicos en el país.
En la facultad de Tecnología se enseñará desarrollo de software, software e inteligencia e negocios, software y aplicativos móviles, desarrollo de redes y redes y gestión de servicios. Las nuevas carreras tendrán una duración entre dos a tres años, con un fuerte enfoque en el aprendizaje del idioma inglés.
La implementación de esta nueva facultad se debe a que actualmente existe un déficit  ,de profesionales técnicos, cada año se necesitan 16 mil profesionales técnicos en tecnología , pero solo egresan 10 mil en todo el país, según señaló Carlos Montalván, gerente general de IPAE.
Carlos Montalván, gerente general de IPAE, la escuela de empresarios durante la presentación de las novedades que traen para este año ,(FOTO: Cleidy Saldarriaga) ,
Además el Perú figura en el puesto 134 de 144 en calidad del sistema educativo, que hoy no tiene la capacidad para proveer las competencias laborales para una economía productiva en evolución.
Junto a la creación de esta nueva facultad de Tecnología se anunció el fortalecimiento de la Facultad de Negocios con la implementación de dos nuevas carreras: Administración y Contabilidad y Administración Empresarial, la modernización de la infraestructura de la escuela y la presentación del nuevo campus en Piura.
DATO:
La escuela de empresarios cuenta con 10 mil alumnos y está presente en Lima, con dos locales, Chiclayo, Piura, Iquitos e Ica.