El mercado de las cadenas de comida rápida viene creciendo a pasos agigantados, en el país las franquicias de estos servicios gastronómicos operan con una rentabilidad mayor al 2
El mercado de las cadenas de comida rápida viene creciendo a pasos agigantados, en el país las franquicias de estos servicios gastronómicos operan con una rentabilidad mayor al 20% facturando alrededor de US$600 millones al año. El Grupo Delosi y NG Restaurants de Intercorp vienen en una batalla por constante por  ,liderar el negocio de los fast food, cada uno con 4 marcas en el mercado.
Por el lado del Grupo Delosi encontramos a: KFC, Pizza Hut, Burger King y Starbucks, y por el holding NG Restaurants están: Popeyes, Papa John’s, Bembos y Dunkin Donuts. Pero, ¿Qué empresa está ganando en el mercado? Todo indicaría que Delosi no deja ni dejará que su competidor avance en el mercado.
Antonio Castro, socio y director de la consultora The Retail Factory señaló al diario Gestión que el grupo Intercorp no puede manejar los mismos parámetros que utiliza para su banco en el rubro de la gastronomía, dado que para este mercado se debe cautivar al consumidor, encontrar un ‘feeling’ entre ambos sin tomar decisiones a base de rentabilidad, en alusión a Bembos que desde hace 4 años forma parte de su portafolio.
En el caso de Bembos, su competencia directa es Burger King del Grupo Delosi y McDonald’s, desde que Intercorp sumó a Bembos decidió por rentabilidad dejar de trabajar con Inca Kola y optar por Pepsi y Triple Kola en sus combos, esta acción ha influenciado en el consumidor que ya no percibe igual a la marca, siente que ha cambiado y lo cual ha hecho también que las ventas de Bembos se hayan visto mermadas en los últimos meses. “El público dice que el producto está diferente y esto ya debe ser una alerta tomado porque han refrescado la marca, e incluso, su local en la Av. Benavides ha sido modificado, y así podrán seguir los siguientes con el fin de recapturar a ese público” sostuvo Castro.
En el rubro de las pizzas, la competencia se encuentra entre Pizza Hut y Papa John’s, la primera franquicia se encuentra como la primera en el sector, con 35 locales en Lima y 22 en provincias, es el tercer fast food con mayor presencia en provincias (Bembos y KFC). Papa John’s de NG Restaurants se mantiene fuerte debido a su buena calidad, luego de la salida de Domino’s Pizza del mercado, la marca tuvo la oportunidad de crecer pero desde su adquisición por Intercorp, la firma no ha logrado un cambio notable, Castro señala que la fortaleza de Papa John’s también recae en utilizar productos más gourmet pero que no ha logrado acercar al consumidor.
En el Perú, KFC se ha posicionado claramente en el mercado, denominándolo ‘el rey del pollo’, cuenta con 68 locales en la capital y más de 32 en provincias. Los peruanos tenemos un alto consumo de pollo al año, según el estudio de la Asociación Peruana de Avicultura (APA), cada habitante en el país consume 42 kg de pollo al año siendo el de mayor consumo junto a Brasil, consumidores que han etiquetado a KFC como el pollo broster del país. Popeyes (NG Restaurants) aún no ha logrado adaptarse al mercado peruano, la marca aún tiene poca presencia en el mercado, además como mencionó Castro, Intercorp ha notado este problema que a pesar del respaldo financiero que posee no han sido agresivos en su expansión pero que ha sido una decisión buena para tantear el mercado y no colocar tantos locales como lo hicieron con su marca Don Belisario.
La última incorporación de NG Restaurants es Dunkin’s Donuts, que aparentemente no posee competencia en nuestro mercado, pero que en otros países como Estados Unidos posee una rivalidad directa con Starbucks (Delosi) porque ofrece productos similares a la cadena y además ofrece señal WiFi, lo cual no sucede en el Perú, y que podría darle el valor agregado para competir en el mismo sector.
Dato:
-Bembos es el fast food con mayor presencia en el país, cuenta con 76 locales en Lima y 34 en provincia. ,
Fuente:
-Gestión