En los últimos años las formas de consumir medios han evolucionado hacia el uso simultáneo de dispositivos. Los anunciantes, ante el reto de una nueva realidad multipantall
En los últimos años las formas de consumir medios han evolucionado hacia el uso simultáneo de dispositivos. Los anunciantes, ante el reto de una nueva realidad multipantalla, buscan mejores alternativas para optimizar su inversión en medios y llevar el mensaje de su marca a sus potenciales consumidores.
Ante este panorama, Claro Perú de la mano con Havas Media, decidió  ,tomar un nuevo camino: la compra programática, modelo de compra de publicidad digital altamente eficaz a audiencias hipersegmentadas con pujas en tiempo real. Este tipo de compra es la evolución desde el antiguo modelo de planificación que buscaba medios afines al target hacia la publicidad digital que solo impacta audiencias específicas en toda la web y redes sociales con una gran diversidad de formatos, desde los banners y el vídeo hasta el rich media.
Conscientes de estos cambios y de la coyuntura del sector, la agencia de medios junto con Claro diseñaron una campaña comercial atractiva y que a la vez sea competitiva con las campañas televisivas de su competencia. El insight más importante fue que en el Perú el 41% de las personas que ven televisión también interactúan con otro dispositivo al mismo tiempo. La funcionalidad TV Sync de la compra programática de Havas Media permite que cada vez que la competencia lanza un determinado comercial en televisión abierta el software lance un comercial digital de Claro en formato de video a la audiencia online previamente seleccionada en los dispositivos predefinidos (PC, laptop, tablet o smartphone).
“Cuando Havas Media nos presentó la función TV Sync de su compra programática, decidimos apostar por ella para optimizar el desempeño de nuestra inversión en medios digitales. Además, la compra programática y la analítica integrada nos dan información valiosa para afinar nuestra estrategia y amplificar nuestro mensaje” aseguró Víctor Hashizume, Jefe de Medios Online y Offline de Claro Perú, “Nos permite reforzar nuestras acciones tácticas y ser más estratégicos. Así conseguimos resultados más eficientes y campañas más eficaces y de alto rendimiento” agregó.
Asimismo, Fernando García, Director Digital de Havas Media Group mencionó que “En esta campaña de compra programática con TV Sync los principales KPIs mejoraron el desempeño de la media de la campañas de online video de Claro a lo largo del año entre un 300% y 900%”. Y añadió: “Esta herramienta es la única de su tipo en Perú y la experiencia de Claro Perú ha sido sumamente enriquecedora” aseguró.
Resultados:
El Click Through Rate (CTR) fue un 892% mayor que la media de campañas de online vídeo de Claro del resto del año.
De todos los clics, el 82% condujeron al visionado completo del video.
Fue la primera vez que TV Sync se usó en el Perú y la tercera vez que se usó en Latinoamérica.
FUENTE: IAB PERÚ