La tecnología utilizada por Letrecorp genera una alerta de advertencia al superar el aforo en locales. Asimismo, la empresa brinda soluciones integrales como medición de temperatura, cámaras de reconocimiento facial y más.
Los sistemas de control de aforo nos permiten determinar el número máximo de personas que pueden acceder en una determinada zona o establecimiento, esta tecnología es ideal para llevar un control de la afluencia de personas en lugares públicos.
La llegada del covid al mundo ha transformado nuestros hábitos de consumo y cambiado radicalmente nuestra manera de vivir en sociedad, el distanciamiento social es pieza clave para evitar que el virus se expanda, así como cumplir con los protocolos establecidos, por eso muchas empresas especialmente las vinculadas al sector retail, que cuentan con punto de venta, se ven en la necesidad de contar con un sistema de control de aforo de manera que puedan acreditar la seguridad de sus instalaciones y en consecuencia la de sus clientes.
En la actualidad el sector retail se ve obligado a afrontar varios cambios inmediatos que afectaran quizás de manera permanente su logística, operaciones y clientes.
Letrecorp ofrece cubrir esta necesidad latente con la implementación de un sistema de control de aforo a tiempo real, con este sistema las empresas podrán realizar un conteo de personas al ingreso y salida del establecimiento, cuenta con una alarma de advertencia al superar el límite de aforo, un display que muestra la visualización de aforo en pantalla al instante, de esta manera los retailers podrán garantizar al público que se respeta la normativa y evitar multas en los controles que puedan hacer las instituciones municipales. Letrecorp propone implementar esta solución integral de la mano con un sistema de medición de temperatura, el uso de cámaras de reconocimiento facial en establecimientos de alto transito tales como malls, tiendas por departamento, retails, etc., ayuda a que la gestión de accesos a lugares públicos y privados sea eficiente rápida y segura, pues la toma de temperatura es de manera automática.
Con la fusión de estos productos podemos garantizar que las empresas que implementen esta solución planteada estarán cumpliendo con las medidas preventivas necesarias para controlar y reducir la transmisión del COVID-19 y como consecuencia garantizar la seguridad y salud de las personas, tanto clientes como trabajadores.
