Se trata de la plataforma de Google dedicada enteramente a negocios. Saca el mayor provecho a Google My Business optimizando tu perfil e interactuando con clientes potenciales en tiempo real.
Google My Business en la guía empresarial de Google. La herramienta está dedicada a vincular a las empresas -sean estas físicas o digitales- con su entorno y clientes potenciales a través de funcionalidades de geo localización, interacción con público en tiempo real y sistema de calificaciones.
Si quieres dar a conocer tu emprendimiento, tener presencia en esta base de datos tiene una importancia capital. Veamos de qué se trata, cómo funciona y cuáles son sus variadas ventajas.
Hablemos de Google My Business

Quizá los lectores más nostálgicos aún recuerden a las páginas amarillas de la guía telefónica. Esta plataforma se le parece mucho pero con las características de los tiempos de hoy. Los negocios están incluidos en una larga lista, pero a diferencia de aquel gran libro, ya no se les ubica por orden alfabético sino gracias a una búsqueda sencilla en Google.
Google My Business permite a los negocios sacar partido de todas las facilidades de Google a través de una sola interfaz. Comenzando con una reseña sencilla, hasta ofreciendo un tour virtual por el local y sacando partido al sistema de calificaciones y estrellas, con esta aplicación tu negocio puede lograr gran visibilidad en la web.
Es un servicio gratuito y si como la gran mayoría de los internautas eres un usuario recurrente de Google, seguro conoces sus fichas tipo. Basta con hacer una búsqueda sencilla de cualquier negocio o establecimiento y la verás en los primeros resultados.
Las fichas contienen la dirección y horario del establecimiento, la posibilidad de ubicarlo con Google Maps, fotos, precios o tarifas de sus productos o servicios, enlace a su página web y redes sociales, reseñas y la posibilidad de dejar una, algo de historia, formas de contacto y en general todo cuánto quien administra el perfil considere información de interés. Es una herramienta ideal para negocios emergentes.
Explica la página oficial de la herramienta que el perfil de empresa de Google My Business incluye lo que antes se conocía como Google Places para empresas, Google Listings y Páginas de Google+ Negocios.
¿Para qué sirve?

La principal ventaja de Google My Business es que te da la oportunidad de aparecer en primer lugar de los resultados cada vez que alguien indaga sobre tu negocio en el buscador de Google. Pero hay mucho más.
Sus posibilidades de interacción son valiosas porque puedes conocer qué opina la gente de tus servicios, contestarles, y también obtener reportes y métricas sobre las personas que buscaron información sobre tu negocio. En general, es un facilitador de la interacción cliente-empresa.
Por otro lado, el administrador de la cuenta tiene el control total sobre la información que publica, así que con una buena gestión, teniendo cuidado del posicionamiento SEO, imágenes atractivas y en general una información bien curada, la ficha de Google My Business se convierte en la mejor carta de presentación en la web.
La herramienta de geolocalización a través de Google Maps es de gran ayuda, no obstante, es importante señalar que para estar en My Business no es requisito tener un negocio físico. Si se ofrecen productos o servicios por internet también se puede tener una ficha en esta base de datos.
¿Cómo me apunto?

Incluir a tu negocio en Google My Business es sencillo y rápido. El primer paso es, desde luego, tener una cuenta en Google. Lo demás es ir llenando casillas.
Con la sesión que usarás para gestionar la cuenta debes ingresar a la página principal de Google My Business y rellenar todos los datos. En algún punto del registro, Google solicitará la verificación de la cuenta, que se hace a través de diversas vías de contacto. Esto por motivos de seguridad, para asegurarse de que el negocio en efecto está relacionado con la persona que crea la ficha.
Ten a la mano una buena reseña de tu negocio y fotografías que muestren su mejor cara. También la información precisa de contacto, ubicación y servicios que se prestan. Mientras más campos se llenen, mejor.
Pero ahí no termina. Es fundamental mantener actualizada la información de la ficha y llevarla al día con las noticias del negocio en la sección «Publicaciones». También tener el pulso de la interacción y contestar los mensajes para dar la sensación de ser una empresa siempre activa.
Google My Business se puede administrar a través de la web y también con su aplicación móvil. Todos sus servicios son gratuitos y su funcionamiento responde al mismo paradigma y estética de Google, así que su uso no requiere de un entrenamiento especial. Cualquier usuario regular de ambiente Google puede hacerlo. Si eres gente de negocios, no dudes ni un segundo en apuntarte.