Las infografías son un recurso periodístico del siglo pasado que cada vez toma más fuerza en el presente, para difundir de forma fácil y creativa una información. Algunos estudios indican que las personas retienen hasta 60.000 veces más rápido el contenido visual que el escrito. Por esta razón, saber cómo hacer una infografía online es una disciplina útil tanto en el periodismo como en el marketing y otras áreas de profesión.
Cómo hacer infografías online con las siguientes herramientas
Realizar un trabajo de calidad necesita de herramientas que proporcionen soluciones útiles y las siguientes son alternativas competentes para aquellos que necesitan saber cómo hacer una infografía online.
De esta forma, es posible desarrollar una infografía en un menor tiempo, de forma eficaz y creativa gracias a la amplia propuesta de plantillas previamente desarrolladas, oportunidades de edición y mucho más.
Canva
Una plataforma diseñada para empresas, startup y cualquier otro tipo de usuarios que necesite desarrollar material gráficos, presentaciones, infografías, entre otros. Esta plataforma fundada en el 2012 es compatible con iOS y Adroide, además ofrece un acceso gratuito para quienes deseen diseñar sin tener conocimientos previo.
Gracias a sus más de 2 millones de iconos, ilustraciones, fotos profesionales para escoger o, por el contrario si el usuario prefiera trabajar con material propio lo puede subir a la plataforma y así personalizar cualquier proyecto.
www.canva.com
Visme
Una herramienta para aquellos que no saben como hacer infografías online y otros trabajos ilustrativos para difundir información de valor de forma creativa. Totalmente en línea, permite almacenar la información en la nube o descargar el material desarrollado con la herramienta para su uso offline.
Es una plataforma muy sencilla de usar incluso para quienes no tienen experiencia profesional en el diseño o edición. Visme les ofrece a sus usuarios miles de plantillas prediseñadas y completamente personalizables. Además, por su aplicación en la nube es fácil de compartir, para desarrollar o mejorar el material con un equipo de trabajo, publicar en línea y más.
www.visme.co
Venggage
Una plataforma dirigida a diseñadores, creadores de contenido y emprendedores a los que les ofrece más de 100 plantillas prediseñadas. Uso en línea con la oportunidad de publicar o descargar para su uso offline. Además, ofrece a sus usuarios una versión gratuita, editor de imágenes para personalizar cualquier trabajo y asistencia personalizada las 24 horas del día, todos los días.
venngage.com
Crello
Una herramienta para quienes buscan como hacer una infografía online de manera sencilla dirigida a profesionales del marketing o emprendedores y más. Gracias a su amplia variedad de plantillas prediseñadas que alcanza los 20.000 modelos disponibles para escoger. Además, los usuarios pueden personalizar el material subiendo a la plataforma, imágenes propias o utilizando fondos y gráficos que se encuentran en Crello.
Esta plataforma fundada en el 2017 es una alternativa para quienes desean saber cómo hacer infografías en línea. Compatible con sistema operativo Android y iOs, permite almacenar información en la nube para quienes no deseen ocupar espacio en sus dispositivos. Además, tiene una versión gratuita o de prueba para reconocer las bondades o desventajas de la aplicación.
crello.com
Tipos de infografías
Según un estudio realizado en el 2011 por AOL/Nielsen la cifra de piezas de contenido que es compartida cada día llega a los 27 millones. Mientras que en redes sociales como Instagram se conoce que posee 800.000 millones de usuarios activos que se encuentran constantemente expuestos, por las características de la plataforma, a cualquier tipo de contenido audiovisual.
Estas cifras indican un importante número de usuarios que consumen constantemente el contenido de las plataformas digitales. Escoger el material adecuado para poder superar a la competencia es un reto al que los marketeros están expuestos constantemente.
Con la finalidad de arrojar luces a la tarea de cómo hacer una infografía online apropiada, a continuación una lista de sus tipos para escoger la que mejor se adapta a sus necesidades:

Infografía informativa
Muchas veces distintos organismos e instituciones no saben cómo llegar al público de manera efectiva. Esto puede ocurrir incluso con las marcas cuando desean difundir una información, un estudio, gráficos, entre otros. Para estos casos una infografía informativa puede tener el poder de captar la atención, además, por la simplificación de su contenido es mucho más fácil de asimilar su información.
Infografía publicitaria
Tal y como es sabido, los usuarios en sus redes sociales son constantemente expuestos a publicidad. Hacer más publicidad no es un problema, “destacar” es el reto al que se enfrentan las marcas. Una infografía que indica de forma precisa y acertada las virtudes de un producto o servicio es una excelente forma para dar a conocer lo que se quiere vender, así como también una imagen y una presentación creativa.
Infografía comparativa
Los clientes pueden llegar a estar confundidos al momento de escoger entre dos opciones de compra que pueden estar estrechamente relacionadas. Esta oportunidad para arrojar luces a la indecisión en la audiencia, es usual solucionarla con una infografía comparativa.
A través de este recurso suele exponerse dos productos aparentemente similares y destacar las características más importantes de cada uno. De tal forma los clientes pueden encontrar claramente la decisión correcta en base a datos reales.