La función solo estará disponible para usuarios afiliados a la versión paga de la plataforma, Twitter Blue. Por el momento, no se podrán realizar transacciones
Twitter permitirá a los usuarios usar Tokens No Fungibles (NFT) como imagen de perfil. La acción deja ver las intenciones de la compañía de impulsar a los usuarios a afiliarse a su servicio por suscripción, Twitter Blue, y porque el arte digital tenga más presencia en la plataforma.
Con la actualización ahora los usuarios podrán autentificar sus tokens no fungibles. La nueva funcionalidad estará disponible para los usuarios de un dispositivo iOS. Por el momento, no se podrán realizar transacciones en la plataforma.
LEE TAMBIÉN: Twitter invierte en Aleph Group para fortalecer su experiencia en publicidad digital
Twitter detalló que para que un usuario pueda incluir un NFT a su colección como imagen de perfil deberá sincronizar su monedera digital con la plataforma. Las carteras digitales que acepta son Argent, Coinbase Wallet, Ledger Live, MetaMask, Rainbow y Trust Wallet.
También se ha podido conocer que para prevenir cualquier tipo de brecha de seguridad, avisó a sus clientes que no pedirá contraseñas de los monederos. Pidió a los Twitteros no aceptar ninguna transacción que llegue de un desconocido.
Cuando se llegue a uno de estos perfiles se podrá tocar en él para obtener todo tipo de información sobre el NFT: su creador, la cadena de bloques, el valor que tiene y cuántos NFTs de la colección quedan en venta. De esta manera, la experiencia de los token no fungibles en Twitter no se limitará a tener una foto de perfil con valor en un marco diferente.
LEE TAMBIÉN: “Si puedes soñarlo, tuitéalo”: Así es la nueva campaña exterior de Twitter
Generando incomodidades
La medidas anunciada por Twitter generó descontento. Elon Musk, fundador de Tesla y SpaceX, usa Twitter con mucha frecuencia.
El empresario tildó de repugnante la acción. Seguidamente criticó que la plataforma no tome medidas contra el spam relacionado con las criptomonedas. Estas campañas suelen verse con mucha frecuencia en respuestas a sus propias publicaciones y solamente buscan estafar a aquellos usuarios que quieren introducirse en el mundo de las criptos y tienen poco conocimiento.