De todas las estrategias de la publicidad Nike, las más efectiva ha sido incorporar influencers de moda e ir contracorriente
Nike es Nike. Así la describen la mayoría de los analistas en marketing y los propios clientes de la marca, cuando de comparar con otras se trata. Y es que, gracias a la publicidad, Nike ha conectado con el lugar que lo posiciona en la industria del deporte, siendo catalogado pionero y rey del marketing deportivo, como muestra, el engagement que tiene en Instagram es alto y supera los 21 millones de seguidores.
La publicidad Nike es una de las pocas que ha conseguido penetrar en los diferentes estratos sociales, todas compran Nike en sus diversos productos, ropa, calzado, equipos deportivos y a pesar de sus altibajos en su historial hoy por hoy ha demostrado su destreza en campañas publicitarias de todo tipo, haciendo a un lado a Adidas y a Rebook, sus más antiguas competencias. El éxito de sus campañas se basa en que los influencers y personalidades que aparecen como imagen son de una amplia gama, incluyendo a la gente fashion que incorpora a su look un toque deportivo.
El marketing guerrilla de la publicidad Nike

Targets diferentes, deportes diferentes, todo ello abarca esta marca y por ello amerita sesudas campañas y flexibilidad en sus distintas estrategias. ¿El ingrediente? La inspiración; en las campañas publicitarias de Nike está más que presente, se muestra en sus slogans inolvidables como “Just Do It”, “I can”, “Write the future”, etc. Todos apelando al sentimentalismo y a la idea motivacional que es lo que les da vida a sus productos.
Las alianzas estratégicas han sido de enorme peso para el alcance que hoy tiene la publicidad Nike convirtiéndola en una de las más reconocidas a nivel global y con el logotipo más famoso del mundo. Y quién no quiso tener unos zapatos Air Jordan por allá a mediados de los 80´ a propósito de la contratación del basquetbolista Michael Jordan, estrategia que hizo que para el año 2002 un par de aquellos zapatos tuvieran un precio de 200 $, los más caros del mercado.
5 de sus mejores campañas publicitarias

1. Just Do It
Esta simple frase y aún su slogan referente, hizo que la marca desde 1988 diera un salto en sus beneficios, de 800 millones de dólares aumentó a 9.200 millones de dólares. Pero además de eso es uno de los slogans más recordados de la historia (lleva más de 30 años) y logró captar al deportista y al no deportista dando en el blanco con el público más joven y atrevido de mercado.
Esta publicidad Nike, en su primer comercial contó con el octogenario maratonista Walt Stack. Para el trigésimo aniversario se usó la historia de la tenista Serena Williams quien salió de uno de los barrios más violentos de los Ángeles, como storytelling inspirador. La carga del slogan «Sólo Hazlo», viene acompañada de una poderosa frase: ”Cree en algo. Incluso si eso significa sacrificarlo todo”.
2. Joga bonito
Juega bonito en español, fue una campaña de gran alcance en el año 2006 durante la Copa Mundial de Fútbol. Entre los aficionados de este deporte es una frase que quedó en el subconsciente. Lo particular es que contó con una serie de videos con los más destacados jugadores del momento, Ronaldinho, Cristiano Ronaldo, Terry Henry, Rooney y otros más, sin tener la intención de vender un modelo nuevo de zapato, simplemente esta publicidad Nike buscó reforzar su imagen. Pero inmediatamente después de la campaña, Nike creó un call to action a quienes se animaran subir a las redes sus propios videos dominando el balón y celebrar su deporte favorito.
3. Live Knitting
Nike es conocida por aplicar el marketing de guerrilla y esta ocasión la estrategia «Tejer en vivo» dejó boquiabierto a más de uno. Fue realizada en Shangai y consistía en tejer por varios operarios en arneses una zapatilla Nike obre un inmenso pie en una valla, todo en tiempo real que fue en realidad 10 días.
4. Don´t Do It

Una clara estrategia de marca que acompaña como en otras oportunidades a causas sociales. De modo que este mismo año 2020, Nike cambió su slogan Just Do It por Don´t Do It alzando la voz contra el racismo en Estados Unidos, tras la muerte de George Floyd.
La campaña comunicativa llamada For once, Don´t Do It (Por una vez, no lo hagas), fue difundido en un video de 60 segundos logrando un impresionante engagement de marca y un llamamiento a la movilización por la causa.
5. Nike AirMax Cloud
Se trata de una de sus más recientes campañas de marketing, “Apuntar con el móvil al cielo en busca de una nube de AR (realidad aumentada) con forma de zapatilla”, y es una de las más ocurrentes y bastante parecida a la de 1995, “Anuncios telefónicos” y que estuvo tan bien hecha que no necesitó anuncios de televisión.
Nike AirMax Cloud salió en mayo de este año durante la pandemia y fue hecha para que los usuarios difrutaran de la experiencia en casa con una fórmula publicitaria distinta. Consiste en apuntar al cielo con un smartphone para hallar una nube AR y desbloquear canciones y videos musicales de ciertos artistas. Si no tienes acceso a Wi-Fi puedes acceder a la experiencia a través de la cámara del móvil. Nike pensó en todo.