Un reciente estudio indica que se ha recuperado la confianza en la publicidad a partir de su contribución a la sociedad
La crisis de confianza que sufre la publicidad por parte de los consumidores y la opinión pública es uno de los principales problemas que atraviesa la industria. Es por ello que resulta fundamental recuperar la confianza de la sociedad y al parecer han encontrado una solución. Se trata de la contribución social que tiene una marca a través de la publicidad. Este parece ser el camino adecuado para volver a ganarse la credibilidad.
Un informe de la Asociación de Publicidad (AA) y Credos, ‘Advertising Pays 8: la contribución social de la publicidad en Reino Unido’, se ha centrado en las formas que tiene dicho sector para contribuir con el bien social en el país. Incluso la nueva misión de la AA se enfoca en promover el papel y los derechos de la publicidad responsable y su valor para las personas, sociedad, empresas y economía.
El objetivo está en mostrar la oportunidad que existe de recuperar la confianza perdida con el paso del tiempo. La investigación indica que el 46% de adultos encuestados considera que la publicidad tiene un impacto positivo en la sociedad. Por su parte, un 42% cree que la publicidad puede ayudar a que el mundo sea un lugar mejor.
Estos datos se diferencian con los que del año anterior, los cuales se encontraron en su punto más bajo: 25%. La tecnología, seguridad y la gran cantidad de anuncios fueron los que generaron estos resultados. Sin embargo, en los números que se recopilaron en el 2019, las personas aprecian, hasta tres veces más, los impactos positivos que la publicidad tiene en la sociedad.
Sin embargo, pese a que la credibilidad ha aumentado, puede parecer que las empresas pagan un servicio para únicamente vender sus productos, por lo que sus buenas intenciones no siempre suenan auténticas. Es por ello que para que su aporte a la sociedad sea creíble, los propósitos de la marca deben ser amplios, ligados a los valores e integrados en toda la empresa.
Además, el 35% cree que el gobierno es un patrocinado adecuado de anuncios que promuevan la armonía en la sociedad. Es por ello que las ONG’s y el sector comercial también tienen qué aportar. Asimismo, las organizaciones con fines de lucro son considerados buenos patrocinadores de publicidad, ya que ofrecen productos y servicios de utilidad para personas y el planeta.
Si quieres conocer más sobre ThePowerMBA la Maestría de Marketing Digital. Regístrate en el siguiente formulario: