El objetivo de la campaña es concienciar a la población y que se incremente el apoyo al movimiento contra el acoso en vísperas del Do It For Dolly Day, que se celebra el viernes 12 de mayo en Australia.
Uno de cada cuatro escolares australianos sufrirá acoso escolar este año. Uno de cada siete no se lo dirá a nadie. Esos niños son el objetivo de la nueva campaña de la organización benéfica contra el acoso escolar Dolly’s Dream.
La organización, fundada en memoria de Dolly Everett, una niña de 14 años que se quitó la vida tras sufrir acoso escolar y ciberacoso, se asoció con la agencia creativa The Open Arms en un intento de romper el silencio en torno al acoso escolar.
El objetivo de la campaña es concienciar a la población y que se incremente el apoyo al movimiento contra el acoso en vísperas del Do It For Dolly Day, que se celebra el viernes 12 de mayo. Este día es una oportunidad para llamar la atención sobre el acoso y recaudar fondos para los servicios de la organización, como una línea telefónica de apoyo atendida por asesores las 24 horas del día, talleres contra el acoso en las escuelas y recursos en línea.
La película presenta a Kate y Tick Everett, los padres de Dolly y fundadores de la organización, que pronuncian la frase: «Habla, aunque te tiemble la voz». Las palabras, tomadas de una obra de arte creada por Dolly poco antes de morir, son un recordatorio del aislamiento que supone sufrir acoso escolar.
«Nos pareció acertado dar vida a las palabras de Dolly para la campaña de este año. Tantos jóvenes se ven afectados por el acoso, y la película capta el miedo al que se enfrentan tantos niños, pero muestra que el Sueño de Dolly puede ser una voz de esperanza», dijo Kate Everett.
Por su parte, Jess Lilley, directora creativa y cofundadora de The Open Arms, afirma: «Cuando mi hijo sufrió acoso, me sorprendió lo mucho que tardó en contármelo. Con esta campaña sentimos una responsabilidad hacia todos los niños que se encuentran en esta situación. También nos sentimos responsables del legado de Dolly y del incansable trabajo que Kate y Tick realizan para ayudar a otras familias. Cuando pronuncian las palabras de Dolly, representan el poderoso mensaje de que ningún niño debe pasar por esto solo».
La película fue dirigida por Maddelin McKenna con Commoner Films. Se emitirá en toda Australia a través de televisión y cine, publicidad exterior, prensa, radio, medios digitales y redes sociales.