Desde retratar enfermos de SIDA en fase terminal hasta desarrollar acalorados fotomontajes de líderes políticos besándose, la publicidad de esta empresa no teme a los tabloides. Descubre a qué responden estas campañas.
En la publicidad, sin duda, más es más. Así lo explica el reportaje de ByMarketers que describe la realidad en la que Benetton se desenvuelve con naturalidad desde sus inicios, con excéntricas campañas y, en muchos casos, transgresoras que pretenden llegar al consumidor impactando, no precisamente con los atuendos de la marca, pero sí con los valores que la definen.
Este tipo de estrategias son conocidas en el mundo de la publicidad como “Free Publicity”, un estilo cuyo objetivo es conseguir difusión sin costo gracias a sus mensajes impactantes, que en su mayoría son de interés social. Algunos de los ejemplos más impactantes de Benetton fueron la fotografía de un enfermo de SIDA en fase terminal en la década de los noventa, donde el protagonista se mostraba como la obra del Cristo Yacente, despertando la furia de los fieles y la iglesia católica.

20 años después, sin ánimos de cambiar de tendencia, la compañía lanzó su campaña “Unhate” con el objetivo de erradicar la cultura del odio, a partir de este insight desarrolló distintos fotomontajes de figuras políticas de diferentes tendencias en acaloradas escenas de besos en la boca, incluso compareció el Papa Benedicto XVI junto al Imán de la Mezquita Al-Azhar, un atrevimiento que volvió a despertar la crítica y el desapruebo del mundo publicitario. Si quieres saber más de este reportaje, te invitamos a seguir leyendo en ByMarketeers.