La campaña está conformada por memes memorables como el pikachu sorprendido, el patricio tacaño, el perrito de «Está todo bien».
La risa, a diferencia de los idiomas, puede entenderse en todo el mundo. Y en medio del auge de la digitalización de la sociedad, es imposible hablar de risa sin hablar de memes, aquellas imágenes que permiten tomar con humor el mundo en el que vivimos. Según el teórico Richard Dawkins, el meme es la información cultural más pequeña con la que el ser humano puede transmitir información y difundirla por todo el sistema social.
Así, con el objetivo de que las personas con discapacidad visual disfruten de esta dosis de entretenimiento nace “Meme + braille, diversión para todos” de la mano de Oniria\TBWA y SKOL, la primera exhibición de memes para personas con discapacidad visual.
“Los memes ya son parte de nuestra cultura, si bien parece algo simple no debemos subestimar su poder, sabemos que una simple imagen puede darle una dosis de felicidad a alguien que lo necesite. A todos nos encantan y los compartimos siempre, pero hay un grupo de personas que no puede disfrutar de esto porque nunca vieron un meme en su vida”, explica Marcia Alarcón, Brand Manager de Skol Paraguay.
Gracias a la iniciativa, las personas con discapacidad visual pueden tocar, escuchar y entender lo que es un meme. La campaña está conformada por memes memorables como el pikachu sorprendido, el patricio tacaño, el perrito de «Está todo bien». Po Paraguay fue el encargado de emplear su tecnología 3D para hacer realidad los memes con un diseño tridimensional y una textura especial.
La Fundación Texo fue el espacio seleccionado para estas obras de arte contemporáneo, que contó con la colaboración de la Fundación Saraki y se encargó de reunir a invitados especiales para crear sus propios memes digitales y compartirlos en sus redes sociales.


Lee también: Maluma se anima a Rappiar en esta nueva campaña para la app de delivery
Ficha Técnica
Cliente: SKOL Paraguay
Campaña: Meme braille
Agencia: ONIRIA/TBWA
Responsables por Skol: Bruno Yuli, Amado Adorno, Marcia Alarcón, Milagros Leon, Brenda Mercado.
Dirección General Creativa: Camilo Guanes
CEO: Daniel Achaval
Dirección Creativa: Paloma Cella, Manuel Rolón, Marcelo Rodríguez
Equipo Creativo: Manuel Rolón
Directora de Cuentas: Yamile Miserlian
Ejecutiva de Cuentas: Daniela Uriarte
Director de Producción: Pauli Jara
Productor Agencia: Pauli Jara
Film: Guaraní Film
Director: Osmani
Fotografía: Tetsu Espósito
Equipo PR: Lena Penner
Medios: Brick