PORTA viene desde 1990 marcando diferencia dentro del rubro de mochilas, maletas, loncheras, cartucheras, entre otros. Actualmente, la marca cuenta con más de 400 puntos de venta entre el canal tradicional y el retail moderno. Asimismo, el esfuerzo está acompañado de una estrategia de marca a nivel digital.
Celena Ramirez, jefa de Marketing de Porta, habló en exclusiva para Mercado Negro sobre estas estrategias y la forma en que han aumentado la presencia de la marca en Facebook, Twitter e Instagram.
Celena Ramirez, jefa de Marketing de Porta
¿Cómo definen a su público objetivo?
Porta es una marca multisegmento, es decir, dirigida a distintos públicos. Sin embargo, nuestra inspiración es la generación Millennials, entre 18 y 25 años de edad, independientes, universitarios, trabajadores, frescos, espontáneos. Dominan la tecnología, son interactivos, muy pendientes de las redes sociales, por lo que antes de comprar buscan y escuchan opiniones, comparan, generan y comparten contenidos siendo muy sensibles a la experiencia online. Los consumidores de Porta expresan con libertad su personalidad y estilo, y nosotros trabajamos para que utilicen nuestros productos y accesorios para diferenciarse y sentirse especiales.
¿Qué estrategias trabajan dentro de todos sus canales?
Contamos con formatos shop in shop en las principales tiendas departamentales, supermercados y además, tenemos 49 tiendas propias a nivel nacional. Nuestras estrategias comprenden un 360º que abarca publicidad, promociones, visual merchandising y marketing digital. Nuestra misión es expresar y comunicar el liderazgo que Porta ha logrado con su línea escolar durante 25 años de trayectoria, pero al mismo tiempo, nuestro reto es presentar un nuevo mix de productos, que consta de la oferta de nuevos, todo a través de comunicación fresca, clara y alineada a la moda.
Cuéntenos sobre la presencia de Porta en el medio digital.
Buscamos acompañar al consumidor en cada momento y con su estilo de vida, a través de una conexión emocional, haciendo que se identifiquen con experiencias y formas de pensar, a través de nuestros nuevos contenidos. Este último año, hemos incrementando la presencia de la marca en redes sociales como Facebook, Twitter e Instagram, reforzando las plataformas y penetrando a otras con alta interacción de los Millennials, para llegar a ellos a través de un mix de canales digitales.
¿Qué quiere lograr en redes sociales?
Buscamos potenciar nuestras redes a través de acciones novedosas, actuales y de interés; pero no nos quedamos ahí, sabemos que el mundo digital crece y evoluciona muy rápido, por lo que planeamos aumentar nuestra presencia en nuevas redes.
¿Cuál fue el im