“Cada uno de estos proyectos ha sido un recordatorio constante de que en mi corazón sigo siendo un niño limeño. Un chico limeño que ha tenido la oportunidad de hablar con uno de los jugadores más grandes de la historia de la NFL”, dijo para Ad Age.
Daniel Lobatón es director creativo peruano y copresidente de Saatchi & Saatchi New York. Ha logrado dejar huella en la historia publicitaria de Tide (Ariel en el Perú), su trabajo ha ido desde la campaña del Super Bowl «It’s a Tide», ganadora del Grand Prix de Cannes Lions, hasta ideas como «Turn to Cold». El autoproclamado nerd de los cómics incluso llevó su pasión al más reciente «¿Avance de Marvel o anuncio de Tide?» Campaña.
Pero no solo ha trabajado con Tide, sino que anteriormente ya había pasado por Campbell’s Goldfish, donde con la campaña»Go for the Handful» ayudó a reinventar la marca y colocarla en una de las listas de las marcas más populares de 2022 de Ad Age. También ayudó a TikTok a cautivar nuevas audiencias a través de las campañas «Tienes que verlo» y «TikTok me enseñó».
El creativo reflexiona sobre su trayectoria profesional para Ad Age y recordó que cuando se unió a Saatchi & Saatchi como director creativo, Tide ya venía realizando un buen trabajo en el Super Bowl. Así que todos coincidieron en hacer algo igual de grande, pero fuera del juego.
“En los últimos cinco años, hemos creado un debate de un mes sobre «¿Cuándo es la noche de lavandería?» entre la NFL y la NBC. Aprovechamos la nostalgia de los 90 con «The Jason Alexander Hoodie» e invitamos a los espectadores a «#TurnToCold» para ahorrar energía”, comenta.
Lee también: Heinz promociona su «kétchup con sangre de tomate» con ayuda de Toby
Añade también que la marca ha ingresado al Universo Cinematográfico de Marvel con anuncios como «¿Teaser o Tide Ad?».
“Cada uno de estos proyectos ha sido un recordatorio constante de que en mi corazón sigo siendo un niño limeño. Un chico limeño que ha tenido la oportunidad de hablar con uno de los jugadores más grandes de la historia de la NFL, el actor que interpretó a George Costanza, y Vanilla Ice, ¡solo por nombrar algunos! Todo ha sido tan surrealista y estoy eternamente agradecido por ello”, sostiene.
Así, menciona que la “sudadera con capucha de Jason Alexander” y el concepto de “está más sucio de lo que parece” fue un recordatorio del consejo de su abuela que creció en Perú durante el brote de cólera de 1991. “Era una época en la que todo lo que tocabas (el piso, el banco del parque, las perillas de las puertas) podía enfermarte. Crecer en Perú en los años 90 me hizo un poco más perspicaz para el mundo en 2020”, asegura.
“Muchos de mis colegas dicen que los latinoamericanos crecieron en constante crisis y por eso tienen una habilidad especial para navegar en el caótico mundo de la publicidad. Creo que además de eso, lo más importante es nunca perder de vista y ser fiel a tu propio niño limeño interior. Al permanecer auténtico, siempre se le ocurrirán ideas honestas y relevantes, especialmente si está vendiendo algo tan universal como detergente para ropa”, finaliza.