La semana pasada, Coinbase lanzó una blockchain de Capa 2 llamada Base. Para celebrar este hecho, invitó a socios del sector de bienes de consumo como Coca-Cola para lanzar nuevas colecciones.
Coca-Cola ha aprovechado nuevamente las herramientas de Web3 con su más reciente colección de NFT vinculada a su campaña «Obra maestra».
Gracias a su colaboración con Coinbase, socio de Web3, la marca lanzó una serie de botellas digitales impresas con las ilustraciones del anuncio «Masterpiece». Las obras incluyen «El grito» de Edvard Munch y «La joven de la perla» de Johannes Vermeer, así como otras obras de artistas emergentes.
Pese a que esta no es la primera activación de NFT, Coca-Cola se ha mantenido alejada del espacio Web3, dando prioridad a la IA generativa como tecnología preferida.
«La IA va a ser más fundamental que las tecnologías Web3. La plataforma OpenIA es muy práctica. Puedo utilizarla todos los días. Pero no voy a comprar criptomonedas todos los días. O sea, no voy a pasar horas todos los días en Roblox o cualquier plataforma metaverso en particular», comentó a principios de este año Pratik Thakar, el entonces director global de estrategia creativa y contenido integrado de Coca-Cola, durante la Cumbre de Marketing Web3 de Ad Age.
Cabe indicar que como muestra del interés de la marca hacia la IA, Thakar asumió recientemente un nuevo cargo en Coca-Cola: jefe global de IA generativa. En febrero, el gigante de las bebidas cerró un acuerdo con Bain para explorar el uso de herramientas OpenAI en marketing.
El auge de la inteligencia artificial no es la única razón por la que Web3 ha caído en preferencias. Las criptomonedas también han sufrido una recesión desde mediados del año pasado, lo que ha perjudicado la demanda de sus principales activos. El mercado de NFT tampoco es el que se representaba hace año y medio. Incluso los creadores, atraídos a Web3 por su promesa de mejor trato y remuneración, han abandonado Web3 a medida que los compradores y los mercados se niegan a pagar los derechos de autor.
Entonces, ¿por qué Coca-Cola decidió abandonar ahora las NFT? La respuesta podría estar vinculada con Coinbase, que la semana pasada lanzó una blockchain de Capa 2 llamada Base.
Para celebrar el lanzamiento, la compañía ha invitado a socios de los sectores de bienes de consumo empaquetados, juegos y arte a participar en un festival de acuñación de NFT llamado «Onchain Summer». Coca-Cola, Atari, Showtime y OpenSea son algunos de los grandes nombres que participan, convirtiéndose en los primeros jugadores en soltar cobros de NFT en Base.
«Elegimos lanzar nuestra colección de coleccionables digitales Coca-Cola Masterpiece durante el Onchain Summer con Coinbase porque son líderes en el espacio Web3 y Crypto», comentó Thakar por correo electrónico para AdAge.