La iniciativa fue puesta en marcha por el gobierno de Brasil y pretende conseguir patrocinadores de todo el mundo para conservar las 63 millones de hectáreas de la selva
Con esta iniciativa lanzada por el gobierno de Jair Bolsonaro pretenden hacer frente a la presión internacional por conservar la amazonía. El proyecto que busca patrocinadores para conservar una de las reservas naturales más importantes del mundo tiene por objeto proteger el 15% de este ecosistema que a una tasa aproximada de 10 dólares de inversión por patrocinador brasileño y de 12 dólares por inversor internacional.
Hasta ahora la iniciativa cuenta con un patrocinador, la firma Carrefour, una cadena de supermercados francesa que ha invertido unos 670.000 dólares para proteger 75.000 hectáreas que corresponden al área del Lago de Cunia, en la frontera con Bolivia. De acuerdo con el medio informativo Bloomberg, otras 5 empresas están en negociaciones para concretar la adopción.
Esta iniciativa ha recibido críticas por parte del gobierno de Francia y distintas organizaciones de conservación ambiental, a lo que Carrefour ha contestado con un invitación a participar en esta campaña «Lo que podemos decir a aquellos que nos critican es lo siguiente: miren, no tenemos condiciones por cuestiones económicas de atender esta área. Vengan a ayudarnos».
Organizaciones como Greenpeace, dedicada a la conservación de ambientes naturales han calificado esta iniciativa como un «maquillaje verde» puesto que, desde el punto de vista de esta institución, el gobierno quiere transferir su obligación con la conservación de la amazonía a la empresa privada.