La campaña busca acabar con la violencia contra los infantes. Además conversamos con la agencia consultora sobre su nuevo posicionamiento.
La violencia contra la niñez es probablemente uno de los temas más difíciles para tocar en el ámbito publicitario, sobre todo, la responsabilidad como comunicadores que tenemos para poder apoyar este tipo de acciones y que el público en general tome conciencia de una realidad muchas veces triste.
World Vision es una organización de acción social enfocada en la protección y el desarrollo del potencial de la niñez y junto a Eureka Crew relanzó una de sus acciones más importantes: El Pacto de Ternura.
A nivel internacional World Vision está promoviendo la campaña “Necesitamos a todo el mundo para eliminar la violencia contra la niñez”, y en el Perú se busca promover la educación con ternura frente al castigo físico y humillante, comenzando con un compromiso: la Firma del Pacto de Ternura.
La violencia contra la niñez tiene cifras que todos debemos conocer y cambiar: Solo el 27% de los niños es escuchado por sus padres, al resto les espera un grito cada día y solo el 17% de niños es corregido sin un castigo físico y humillante de por medio.
Para sensibilizar a todos los peruanos y comprometernos en la lucha contra la violencia, se relanzó la web con el fin de conseguir Amigos Solidarios para promover Escuelas de Ternura en las zonas más vulnerables del país y cambiar el rumbo de muchos niños. Ingresando a www.pactodeternura.pe y firmándolo, estarás uniéndote contra la violencia infantil y comprometiéndote a dejar solo marcas de amor.
Tienen como meta llegar al millón de Pactos de Ternura y poder tener:
-Escuelas de ternura donde los padres recibirán capacitaciones para eliminar la violencia en la niñez.
-Educación financiera, donde los niños empezarán a desarrollar habilidades en busca de ser en un futuro grandes emprendedores.
-Educación para la vida, donde los pequeños a través del juego mejorarán su comprensión lectora y habilidades sociales.
Ficha técnica.
CEO: Gustavo Lúcar
Director Ejecutivo: César Talavera
Director de estrategia: Strike Heredia
Directora de cuentas: Mariana Herrera
Director de Arte: Rudier Avendaño
Software factory chief: Carolina Mazzaglia
Head of technology & Development: Jorge García
Project Manager: Marco Da Silva
Redactor creativo: Rodrigo Salazar
Ejecutiva de cuentas: Maryori Torres
Diseñadora gráfica: Melissa Zapata
Diseñador web: Joyce Medina
Frontend Developer: TH Edison Vilela