Reconocidos personajes, como el futbolista Andrés Iniesta, participan de la campaña de Sony para apoyar la industria cinematográfica.
Todas las actividades en espacios cerrados y con una concurrencia de gente masiva se han visto comprometidas por la pandemia del coronavirus. El temor al contagio, sumado a que ha aumentado la preferencia por realizar actividades al aire libre, ha generado que los consumidores se muestren reacios a asistir al cine, teatros u diversos eventos culturales, en la medida de que sigan permitiendo mayores actividades. En ese sentido, dada la crisis de la industria del cine, Sony Pictures Entertainment ha lanzado su campaña «Cine no hay más que uno».
La iniciativa de Sony Pictures Entertainment se llevó a cabo en España con el objetivo de brindarle un respaldo de producción y distribución de cine en el país europeo, de tal manera de generar confianza hacia el consumidor con los protocolos y medidas de seguridad implementadas, para el regreso del séptimo arte. A lo largo del video se observa como distintas celebridades mencionan actividades propias de los españoles en el verano. «Cine no hay más que uno. El del barrio de toda la vida, el que te hace reir, el de los estrenos, el que emociona», concluye la pieza.
Los futbolistas Andrés Iniesta y Koke Resurrección y los youtubers Jorge Cremades y Auronplay son algunos de los que se encargaron de animar a los españoles a volver a las salas de cine, con el fin de apoyar a la industria de ese país, así como los sectores que se desarrollan en el sector audiovisual. De hecho, la campaña desarrollada por Sony Pictures Entertainment pretende concientizar a los consumidores que el futuro del cine está en sus manos, junto con los agentes de dicho sector para brindar seguridad a las personas.
El lanzamiento de esta acción coincide con el estreno de la comedia española más taquillera del año pasado, ‘Padre no hay más que uno 2: la llegada de la suegra’. “Hay que ser valientes y enfrentarse al momento que estamos viviendo, ha sido una decisión complicada, pero hemos sentido que es el momento de lanzarla. Las salas de cine son un espacio seguro y un lugar que todos visitamos a diario en un formato u otro. Es importante también apoyar a nuestras salas”, explicó Santiago Segura, director, guionista y actor de la película.
Si quieres conocer más acerca de la Diplomatura en Métodos Agiles e Innovación, regístrate en el siguiente formulario: