Conversamos con Vanessa Alosilla, Brand Manager de Agua Cielo sobre el mercado de aguas embotelladas y los problemas del sector.
Partículas de polipropileno, nylon y tereflalato de polietileno se encontraron en reconocidas marcas de agua embotelladas gracias a un estudio realizado en nueve países (Brasil, México, China, Estados Unidos, India, Indonesia, Kenia, Líbano y Tailandia), con coordinación de Sherri Masson, profesora de la Universidad Estatal de Nueva York en Fredonia. Este acontecimiento externo fue replica en el mercado peruano, debido a que estas marcas se pueden encontrar en el país.
“En los últimos años se ha incrementado el consumo saludable, responsable e informado por parte del consumidor lo que nos impulsa a innovar y mejorar la calidad” señaló Vanessa Alosilla, Brand Manager de Agua Cielo de Industrias San Miguel. La marca peruana de agua Cielo “cuenta con certificaciones internacionales que comprueban la calidad de sus procesos, así como también el cuidado por el medio ambiente ya que utilizan 27% menos plástico y los envases son 100% reciclables” comento Alosilla respecto a la polémica suscitada sobre partículas de plástico en aguas embotelladas.
El mercado de agua embotellada se encuentra en constante crecimiento y proyecta un crecimiento en el 2018 de 8% en la industria. A su vez en los últimos años han ingresado marcas de aguas locales que por punto de precio están penetrando en canales como cruceristas o carretillas, “ello nos impulsa a poder encontrar innovaciones y oportunidades en la marca para poder brindarles ese diferencial a través de extensiones de producto” sostuvo la gerente.
Parte de estas innovaciones, la marca presentó la campaña “Cielo Eleva Tu Vida” que tiene como objetivo principal conocer más a sus clientes, cuáles son sus gustos y preferencias. Para ello utiliza Cieloelevatuvida.pe que es una plataforma web que busca interactuar y mejorar tu estilo de vida a través de los CielosTips que son consejos relacionados a alimentación, ejercicios y prácticas saludables, esta es actualizada cada semana por una nutricionista. “Además cuenta RutaCielo que son activaciones programadas en diferentes ciudades del país que nos permite llevar consultorías nutricionales a nuestros clientes” agregó.
Con esta acción la marca busca acercarse a sus consumidores, “ los cuales son la razón de ser del negocio a través de una plataforma que nos permita interactuar con ellos a través de los comentarios que nos dejan y así poder conectarnos con sus intereses cada vez más” comentó Alosilla.
Para conocer más detalles de la campaña visita Cieloelevatuvida.pe
No te pierdas el III Congreso de Marketing Digital Advanced, Analytics & Advertising by Attachmedia. Deja tus datos en el siguiente formulario para recibir más información: