El cambio más grande que ha dado la empresa en 70 años, utiliza la tipografía de Google que se puede adaptar en más de 800 idiomas
Es muy probable que, antes de la pandemia, los ciudadanos del mundo no prestaran especial atención a organizaciones orientadas a la salud o a la industria farmacéutica, pero luego de la pandemia, ya casi todos conocen que Pfizer es una de las empresas que desarrolló la anhelada vacuna, y ahora han decidido también renovar su imagen corporativa.
Con la intención de proyectar en el público una imagen más orientada a las ciencias y la investigación, Pfizer ha decidido cambiar su antiguo logo de la píldora azul que, además, hacía alusión a la venta de Viagra que produce. Con este cambio, pretenden también acercarse a un público más joven e interesado por los acontecimientos que ocurren en el mundo.
Este es el cambio más grande que ha hecho la marca en 70 años, con una identidad que apostó por una tipografía más versátil desarrollada por Google, la llamada «Noto Sans», una familia de fuentes que se adapta a a más de 800 idiomas y poder tener una representación clara de la empresa en cualquier mercado en donde la compañía opere.
Mientras que los colores, quizás no hagan un cambio significativo, puesto que el azul sigue predominando porque es el mismo que se asocia a la industria farmacéutica, pero la nueva paleta trae tonalidades más vivas. Surgen muchas dudas sobre si es el mejor momento para la empresa para hacer un cambio tan arriesgado, a lo que Beatriz González Responsable de Salud en el área Digital de Kreab España señaló que este «es un acierto en muchos aspectos».
Además, Beatriz señaló que «el mensaje que quieren transmitir con el nuevo logo se centra mucho en la ciencia y el descubrimiento de prevenir enfermedades, porque es el gran logro actual”.
Si deseas conocer más sobre los cursos de Summer Camp, deja tus datos en el siguiente formulario y vive una experiencia diferente y pre universitaria