El 2021 ha sido un año de rebranding para muchas casas automovilísticas. En el caso de esta marca de culto, optaron por simplificar líneas y eliminar cromatismos para un look más sobrio.
Cadillac presentó un rebranding a cargo de la agencia Mother Design. La idea principal de la nueva identidad es adaptar el logotipo a entornos digitales y también mostrar la nueva etapa a la que entra la empresa, y en general la industria automotriz, con los autos eléctricos.
De hecho, la actualización se adelanta a la introducción de dos vehículos eléctricos en su línea por primera vez en los próximos años.
LEE TAMBIÉN: Atari quiere volver al ruedo con rebranding y NFTs
El nuevo logotipo se ha reducido en términos de color y ornamentos, sustituyendo su reconocible diseño similar a Mondrian por un logotipo plano en blanco y negro (aunque todavía existe una versión cromada en 3D). Según Mother Design, los cambios en la cresta están destinados a mejorar la escalabilidad, como suele ocurrir con la aparición del diseño plano.

Eliminar la paleta de colores de Cadillac del logotipo puede parecer una gran pérdida, sin embargo, el color se reintroduce de forma disimulada en otros lugares de la marca.
La actualización también incluye una nueva familia tipográfica a medida, Cadillac Gothic, que se desarrolló con Colophon. Se extiende como un gesto sutil al uso histórico de la anchura en la tipografía por parte de la marca, aunque en una línea muy diferente a las letras caligráficas más estrechamente asociadas con Cadillac.

La identidad visual ya ha comenzado a implementarse en canales digitales y continuará en 2022.
2021 fue un año de rebranding para varias casas automotrices, algunas de las cuales optaron, al igual que Cadillac, por líneas más minimalistas en función de mejorar la usabilidad en el entorno digital. Algunas fueron Peugeot, Renault, Kia, Dacia, Seat y Volvo.
Antes, Volkswagen se rebrandeó en 2019; y Nissan, Rolls-Royce, BMW y Toyota en 2020.

