Foto: Mott
Lima y Callao se pueden encontrar 419 locales de fast food y 138 en provincias.
Lima es denominada como la ciudad con sobrepoblación, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), informó que Lima tiene 31 millones 488,625 de habitantes.
PUEDES LEER: Telefónica presenta AURA, un nuevo modelo de relación con sus clientes.
Estas cifras van en aumento con el paso de los años, Lima es la ciudad con más movimiento respecto al sector laboral, pues ahí se encuentran las sedes principales de grandes empresas.
Muchos ciudadanos viven su día a día a la merced del trabajo la mayoría de los días de la semana, teniendo poco tiempo para poder pasar el tiempo con su familia y poder preparar sus alimentos, por ello muchas personas solicitan servicios de los locales de comida rápida, denominados Fast Food.
Cabe mencionar que más del 70% de limeños acude cada quince días a los fast food, siendo los jóvenes los que acuden con más frecuencia siendo la hora del almuerzo el principal horario de asistencia más elevado que el de la cena.
Según un estudio en Mapcity.com, empresa especializada en geobusiness intelligence para Latinoamérica identificó a 557 locales de comida rápida en el Perú.
Según el estudio de Mapcity, Kentucky Fried Chicken encabeza la lista con 84 establecimientos seguido de Pizza Hut con 66, Bembos con 57, Mc Donalds con 54 y otras 10 cadenas más que tienen entre 37 y 11 sucursales.
Este estudio precisa que en Lima y Callao se pueden encontrar 419 locales de fast food y 138 en provincias.
El gasto mensual por consumidor es de S/. 64. El 46% de los consumidores acuden a los fast food en la hora del almuerzo y un 43% en la cena.
Este año los fast food en el Perú tienen una rentabilidad del 20% con ventas de US$ 700 millones en este año según estimaciones de Front Consulting.
PUEDES LEER: alac Outdoor presenta junto a Pilsen Callao novedosa publicidad en la ciudad de Piura
Las estrategias de segmentación han mejorado y se han expandido a nivel nacional, las cadenas de alta rentabilidad con las cadenas de hamburguesas y pollo broaster, con una rentabilidad de 10% a 20%.