Foto: MercadoNegro
La Navidad está cada vez más cerca y las empresas ya comienzan a lanzar sus propuestas, las cuales sorprenden al consumidor. No cabe duda que uno de los productos más consumidos y tradicionales en estas fechas navideñas es el panetón, es por eso que en siguiente informe te presentaremos algunas campañas que están lanzando las marcas de este producto.
En esta oportunidad hemos realizado una guerra de marcas de panetones entre los que están Winter’s, D’Onofrio, Todinno y Blanca Flor.
Panetón Winter’s
La marca peruana líder en elaboración de cocoa, chocolates y panetones, Winter´s, renueva su imagen con el lanzamiento de nuevo logo y empaques, así como también los innovadores productos que lanzarán al mercado en corto plazo. El cambió inició en el 2015 con el nuevo diseño del panetón Winter`s y la modernización de su tradicional “W” que caracterizó a la empresa desde su creación hace más de 30 años.
La compañía con este cambio quiere lograr una mejor conexión con su público objetivo, resaltando además el delicioso sabor por el que siempre se han caracterizado sus productos. Asimismo, busca combinar su identidad tradicional con la modernidad de una marca que se reinventa para seguir cautivando a sus consumidores.
Panetón D’Onofrio
Panetón D`Onofrio lanza su campaña navideña “Un lugar en Mi Mesa”, presentando varios casos de personas que suelen pasar estas fechas solos, por diversos motivos, pero que en este año serán sorprendidos por sus conocidos.
Esta campaña fue realizada por la agencia Publicis, la casa realizadora Cine 70 y la casa de audio Sin Anestesia. En primer lugar, se presenta el caso de Amalia, madre y abuela que vive sola ya que su familia reside en el extranjero.
Todinno
El mejor regalo. La realización estuvo a cargo de Tunche Films, José Zelada en la dirección; en la parte creativa estuvo Causa Perú. Para saber más sobre el proyecto hablamos con Sergio Zelada, Director de Post de la realizadora.
“El comercial de Todinno estaba diseñado para recrear con motivo de las fiestas de Navidad un momento mágico que congela el tiempo para reunir a la familia.”, comentó Sergio. “Es a partir de este concepto que empezamos a diseñar el proyecto.”
“Finalmente pudimos terminar con éxito una bella pieza que cuenta con complicados efectos visuales como diseñar e integrar una esfera navideña hecha en 3D, la interacción del niño para coger al vuelo una gaseosa que flotaba en la calle o recrear y componer escenas digitales para que el niño recorra en su bicicleta llevando al abuelo en