La medida surgió luego de que el ente verificara que en el empaque solo se señalaban algunos de los componentes que tenían dichos productos, lo que podría confundir a los consumidores
La Sala Especializada en Protección al Consumidor (SPC) del Indecopi ordenó a Nestlé y a Rinti modificar sus etiquetas, tras verificar que las empresas ofrecían algunos productos con nombres que daban a entender que estaban compuestos solo por determinados ingredientes, cuando en realidad contenían otros adicionales.
El organismo dijo que mientras las marcas no cumplan con la modificación, deberán retirar del mercado los productos “Félix Paté Salmón Completo y Balanceado” de 156 gramos, el “Ricocan Cordero (Húmedo)” de 170 gramos y “Ricocan Trocitos en salsa con Pollo y Verduras” de 330 gramos.
LEE TAMBIÉN: Tiendas online que ofrecían artículos falsificados fueron cerradas por Indecopi
De acuerdo a la SPC el producto “Félix Paté Salmón Completo y Balanceado” de 156 gramos de Nestlé no solo tenía salmón, como indica la etiqueta, sino también vísceras de cerdo, menudencias de pollo y/o pavo y carne de pescado. En el caso de Rinti, el ente determinó que el “Ricocan Cordero (Húmedo)” de 170 gramos también contenía derivados de res y ave, harina de carne.
A través de las Resoluciones 0222-2022/SPC-INDECOPI y 0223-2022/SPC-INDECOPI, la Sala sancionó a ambas empresas en segunda y última instancia. Nestlé recibió una multa de 50 UIT equivalente a S/230,000, mientras Rinti con 20 UIT, equivalente a S/92,000.
La decisión de la sala no afecta la libertad que tienen las empresas para decidir el nombre de sus productos como estimen más conveniente, en el marco de la ley. No obstante enfatizaron que los nombres que coloquen deberán transmitir a los consumidores una idea correcta de lo que realmente contienen.
La Sala Especializada en Protección al Consumidor del Tribunal del Indecopi es un órgano que pertenece al área resolutiva de la institución y está integrada por profesionales independientes que resuelven los casos según su conocimiento especializado y conforme al marco legal vigente.
LEE TAMBIÉN: Indecopi fija las bases para evitar el fraude en campañas de descuento en Perú
