miércoles, julio 2, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Negocios y Empresas

Negocios en repechaje: características que definen al sector emprendedor peruano y al australiano

3 años ago
en Negocios y Empresas
Negocios en repechaje: características que definen al sector emprendedor peruano y al australiano

Foto: Difusión

FacebookTwitterWhatsappTelegram

Negocios. La fiebre del Mundial, más allá de captar la atención futbolística a nivel global, pone al descubierto las particularidades socioeconómicas de los países participantes.

Este lunes 13 de junio se disputará uno de los partidos más significativos para Perú y Australia. Y es que ambos países se enfrentan en un esperado repechaje, en busca de su pase al Mundial de Qatar 2022.

De ese modo, se reconoce que la fiebre del Mundial, más allá de captar la atención futbolística a nivel global, pone al descubierto las particularidades socioeconómicas de los países participantes. En ese sentido, se analizará cómo se viene desarrollando el sector emprendedor nacional y australiano.

“Es una emoción nacional ver al Perú en esta etapa de triunfo. Más allá de reconocer sus habilidades deportivas, es un orgullo resaltar la gran capacidad y productividad que tienen los emprendimientos. En el caso de Australia, es indispensable identificarlo como un país consolidado como uno de los sectores más llamativos para el establecimiento de negocios” comenta Renzo León- Velarde, gerente general de Perú Factura, quién resalta 3 características de emprendimientos que comparten ambos países, considerando un ciclo post pandemia.

LEETAMBIÉN

VP Media Group: la agencia de PR que impulsa el talento femenino 

Florida Contenido: siete años desafiando lo imposible en la industria audiovisual

Bowie: Una agencia creativa con calle y con mundo en tiempos de real time.

Cargar más

Dinamismo económico

Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la producción nacional en el Perú se incrementó 13.31% durante el 2021, en comparación con el 2020, año de inicio de la pandemia. Hasta diciembre del 2021 la actividad productiva creció 1.72%, gracias a la evolución positiva de la mayoría de los sectores económicos, dentro de ellos el de emprendimientos. Por su parte, Australia se configura como uno de los escenarios más prósperos y estables en cuanto a negocios. Cuenta con un PBI per cápita de casi US$ 50 mil y se identifica que uno de los gastos más frecuentes del país está destinado a los servicios. Lo que convierte en rentable e interesante su nicho de negocios.

Lee también: Scotiabank abre la convocatoria del Fondo Net Zero Research  por el Día Mundial del Medio Ambiente

Innovación y rentabilidad

El Perú es reconocido por contar con un panorama de emprendimiento resiliente y creativo. Los emprendedores peruanos siempre cuentan con un flujo de nuevas ideas para potenciar sus proyectos de negocio y posicionarse a la vanguardia. Asimismo, encuentran diversos sectores con mayor éxito empresarial, como son las ventas online, la gastronomía y el rubro de turismo. En el caso australiano, su sector de emprendimiento es reconocido innovador por naturaleza. En el 2015 el Índice Global de Creatividad clasificó al país como el más creativo en el mundo. Por ello, se resalta la calidad y autenticidad en su comercio. Su rentabilidad empresarial más significativa se refleja en el sector de belleza, tecnología y artículos ecológicos.

Digitalización empresarial

Un sondeo a nivel nacional que realiza Perú Factura, empresa de transformación digital, identifica que cerca del 75% de emprendedores peruanos encuestados a nivel nacional, aplican herramientas tecnológicas en su emprendimiento. Lo que se traduce en mayores oportunidades de crecimiento y productividad y además fortalecen un camino cada vez más esperanzador para el país. De este modo, el corporativo brinda una promoción para aquellos emprendedores que desean digitalizar sus procesos de venta con PerúFactura.pe producto de facturación electrónica web gratis por 3 meses. Por otro lado, Australia es reconocido como un país con un desarrollo digital referente a nivel mundial. En los últimos años, se viene impulsando el uso y la masificación de la facturación electrónica, especialmente en el ámbito de negocios. Por ello, el gobierno australiano ha anunciado nuevas inversiones y acciones que se recogen en el plan de Estrategia de Economía Digital.

mm

Redacción Mercado Negro

Contenido Relacionado

Actualidad

VP Media Group: la agencia de PR que impulsa el talento femenino 

Florida Contenido
Agencias

Florida Contenido: siete años desafiando lo imposible en la industria audiovisual

Agencias

Bowie: Una agencia creativa con calle y con mundo en tiempos de real time.

Actualidad

Creantis define alianza de transformación con Mercado Negro

Cargar más
Actualidad

¿Ver una expedición espacial en vivo? Esto será posible gracias a una alianza de Netflix y la NASA

by Yulissa Castro

Se trata de una increíble asociación que convierte lo que antes solo veíamos en películas de ciencia ficción en una...

Read moreDetails

Running en Perú: ¿cuántas carreras hay por año y cuáles tienen mayor cantidad de sponsors?

“Travel series”, la colección de accesorios de viaje que acaba de lanzar Starbucks 

POST GANADORES EL SOL

La Asociación Peruana de Agencias de Publicidad elige a su nueva directiva para el periodo 2025-2027

Susy Díaz: de ícono de la farándula a musa de las campañas publicitarias en el Perú

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.