¿Qué tuvieron que ver los nazis con esta rivalidad? Conoce esta historia que trae Mercado Negro para ti.
Esta historia inicia en 1926 cuando los hermanos alemanes Adolf y Rudolf Dassler fundaron una pequeña empresa de pantuflas y zapatillas, la cual no tenía un nombre o marca registrada y era llamada simplemente “Gerbüder Dassler Schuhfabrik” o “Fábrica de zapatos Hermanos Dassler”.Y a pesar de que en la actualidad ambas compañías son líderes mundiales en zapatillas deportivas, para la época no existía un calzado especializado en esta área. Fue así como el entrenador del equipo alemán de atletismo, Josef Waitzer, contrató a los hermanos Dassler para que confeccionaran el calzado de los deportistas teutones; hecho que les permitiría abrirse camino en este nuevo público especializado.
Ambos hermanos se complementaban en el negocio, (Adi), como era conocido Adolf, era el diseñador introvertido, mientras que Rudolf se encargaba de las relaciones públicas, era el hombre de negocios. ¿Pero qué tuvo que ver el nacismo de Hitler con el crecimiento de la empresa y seguidamente el inevitable rompimiento de relaciones entre Adi y Rudolf?
Dos hermanos, dos ideologías

Una de las doctrinas que sembró el tercer Reich, Adolf Hitler, durante su mandato fue la búsqueda de la “perfección aria”, y el método ideal que promovió para alcanzarla fue el deporte. Hecho que les permitió crecer de manera exponencial en un corto tiempo, sin embargo, los tiempos célebres de los Dassler como dupla familiar y de negocios tenían los días contados.
El inicio de su ruptura se dio con la llegada de la Segunda Guerra Mundial. Cada uno de los hermanos tomó rumbos distintos. Por un lado, Rudolf se unió a la causa del Führer, y por el otro, Adi intentó de múltiples formas resistirse a las filas germánicas y continuar al frente de la compañía, que ya era bastante reconocida para el momento. Ya finalizada la Guerra, empujados por sus diferencias ideológicas, decidieron cada uno conformar su empresa de zapatillas deportivas independiente uno del otro. Dando como resultado una pequeña guerra comercial librada en su pueblo de nacimiento.

Tanto Adi como Rudolf se enfrentaron a juicio por parte de Los Aliados, pero mientras al fundador de Adidas no se le encontró culpable por apego a la ideología nazi, Rudolf no corrió con la misma suerte y se tuvo que mudar a otro pueblo. La mayoría de los zapateros decidieron quedarse en la fábrica con Adolf, mientras que el tercio restante, vendedores en general, se fueron con Rudolf.
Y es así como nacen las dos firmas que se encuentran en lo más alto del deporte mundial: Puma, fundada en 1948 por Rudolf Dassler, y Adidas nacida de la mano de su hermano Adi en 1949. Cabe resaltar que los hermanos Dassler, en su competencia continua, no sólo innovaron en técnicas de fabricación y diseño; también fueron los grandes creadores del márketing deportivo.
Ambas marcas se disputaban el favor de los atletas más famosos: Bob Beamon, Dick Fosbury, Cassius Clay y más tarde Franz Beckenbauer y Zinedine Zidane serán de Adidas ; Puma por su parte reclutó a Pelé, Guillermo Vilas, Boris Becker y Maradona, entre otros. Rudolf había muerto en 1974. Su hermano no asistió al entierro y murió 4 años después, en 1978. Ambos están sepultados en el mismo cementerio, en parcelas distantes, alejados el uno del otro, en la muerte como en la vida. Los hijos heredan las marcas rivales. Pero a la competencia mundial ya se han sumado las americanas Nike y Reebok, que desde el comienzo apelan a la deslocalización y la mano de obra barata del sudeste asiático.