miércoles, julio 9, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Medios Digital

El poder del streaming: Las canciones antiguas que han resurgido gracias a Netflix y Prime Video

3 años ago
en Digital, Medios
El poder del streaming: Las canciones antiguas que han resurgido gracias a Netflix y Prime Video
FacebookTwitterWhatsappTelegram

El poder de causar tendencias musicales no es exclusivo de Netflix y Stranger Things, pues ya ha ocurrido anteriormente con Bella Ciao, que aparece en La Casa de Papel, y Everybody Wants to Rule The World, que tiene presencia en varias temporadas de Mr. Robot.

HBO Max, Disney Plus, Amazon Prime Video y Netflix son las plataformas de streaming con más usuarios suscritos. Hasta diciembre del 2021, HBO Max tenía 73.8 millones de suscriptores, lo seguía Disney Plus que con 129.8 millones de usuarios pago.

Por aquel entonces, los primeros lugares estaban ocupados por Amazon Prime Video y Netflix. La primera superaba los 200 millones de suscripciones mientras que la segunda tenía 221.8 millones de suscritos a su servicio. Aunque en febrero de este año Netflix cayó 36% en Wall Street tras perder suscriptores por primera vez en una década, es innegable el poder que abrazan las plataformas de streaming.

Tras el lanzamiento de la cuarta temporada de Stranger Things, la empresa fundada por Reed Hastings y Marc Randolph ha demostrado que, pese a esta recesión, continúa creando tendencias. ¿Cómo? A través de la música.

LEETAMBIÉN

Google lanza Nowcasting en Latinoamérica: pronósticos climáticos en tiempo real con IA

Llegan los resúmenes inteligentes a WhatsApp: así podrás ponerte al día en segundos

La radio cumple 100 años en el Perú: ¿cuál ha sido la ruta del medio hacia lo digital?

Cargar más

Running Up That Hill (Stranger Things)

El sencillo de 1985 de Kate Bush » Running Up That Hill (A Deal With God)» ocupó el primer lugar en la lista de iTunes luego del lanzamiento de la primera parte de la cuarta temporada de Stranger Things. Mientras que en Spotify alcanzó más de 357 millones de reproducciones, en Youtube superó los 87 millones de reproducciones.

Además, la pieza que logra salvar a Max (Sadie Sink) de las garras de Vecna ha roto tres récords mundiales Guinness: la artista femenina de mayor edad en alcanzar el número 1 en la lista oficial de sencillos, el mayor tiempo para que una pista alcance el número 1 en la lista oficial de sencillos y la brecha más larga entre los puestos número 1 en la lista oficial de sencillos, todos en Reino Unido.

Según los informes, la cantante ha generado un estimado de $2.3 millones en ingresos por transmisión.

Master of Puppets (Stranger Things)

Este fin de semana, Stranger Things volvió a colocar una canción en el top de las más escuchadas en las diversas plataformas musicales. Esta vez fue la hora de brillar de Master of Puppets, tema que lanzó la banda de metal estadounidense Metallica el 3 de marzo de 1986.

En la actualidad, la melodía que aparece en el último episodio de la cuarta temporada de la serie de los hermanos Duffer ha logrado ubicarse en el Top 50 de las canciones más escuchadas en el mundo, por encima de artistas más recientes como Bad Bunny, Dua Lipa, Calvin Harris, entre otros más.

La banda estuvo involucrada en la adaptación de la canción para la serie. Robert Trujillo, bajista de Metallica, contó a través de una publicación de Instagram que su hijo, Ty Trujillo, tocó algunas partes de guitarra para la versión que muchos ya escucharon en la serie de Netflix. La pieza también contó con la participación de Kirk Hammett, el guitarrista de Metallica.

Bella Ciao (La Casa de Papel)

En el 2018, la serie española popularizó Bella Ciao, una canción que fue considerada como un himno de la resistencia italiana contra el fascismo de Benito Mussolini y las tropas nazis en medio de la Segunda Guerra Mundial. La pista se escucha por primera vez cuando Berlín obliga a El Profesor a prometerle que no se dejará atrapar si las cosas se ponen difíciles en un atraco.

Algunos señalan que la melodía es una balada klezmer, género que surgió de la tradición musical de los judíos de Europa oriental. Otra versión indica que la melodía brotó de los cantos populares de las trabajadoras de los campos de arroz del valle del río Po, al norte de Italia, en el siglo XIX.

Este año, Becky G lanzó una adaptación de la canción para La Casa de Papel. En el día de su publicación, el video de la pieza musical logró posicionarse en el top 20 de las tendencias de Youtube.

Lee también: Belcorp premiará con 15 mil dólares a ideas que revolucionen la industria de la belleza en el metaverso

Everybody Wants to Rule The World (Mr. Robot)

El poder de causar tendencias no es exclusivo de Netflix y Stranger Things. En 1985, el dúo británico conquistó a sus seguidores con la canción Everybody Wants to Rule The World, que forma parte de su disco Songs From a Big Chair. Aunque años después tuvo varias versiones, no volvió a la fama hasta que la serie de Prime Video Mr. Robot la usó en su soundtrack.

La pista musical aparece en las cuatro temporadas de la producción audiovisual creada por Sam Esmail y protagonizada por Rami Malik, ganador del Oscar en 2019 por su interpretación de Freddy Mercury en la película “Bohemian Rhapsody”.

Tras su aparición en el del octavo capítulo de la segunda temporada, la canción regresó a las listas de las más escuchadas en Estados Unidos.

Isela Barranzuela

Isela Barranzuela

LIcenciada en Ciencias de la Comunicación, con experiencia en redacción para medios digitales. Cuento con amplios conocimientos en publicidad, marketing, literatura y arte en general. Cofundadora del proyecto cultural Poiesis.

Contenido Relacionado

Digital

Google lanza Nowcasting en Latinoamérica: pronósticos climáticos en tiempo real con IA

Digital

Llegan los resúmenes inteligentes a WhatsApp: así podrás ponerte al día en segundos

Actualidad

La radio cumple 100 años en el Perú: ¿cuál ha sido la ruta del medio hacia lo digital?

Actualidad

‘Reiniciando el Amor’: el short drama con el que Samsung conquista las redes sociales

Cargar más
Actualidad

Campaña muestra cómo vive una niña con cáncer a la intemperie

by Rafael Calagua

La pieza publicitaria, realizada por Ogilvy Mumbai para St. Jude Children's Research Hospital, concientiza en torno a los pacientes que...

Read moreDetails

KFC nos dice que hasta las nobleza perdería los modales para disfrutar su comida en este spot

El fenómeno Labubu: Pop Mart supera en rentabilidad a gigantes como BYD y Miniso

Hailey marca nueva tendencia: presenta el gloss de Rhode luciéndolo con una cadena en la cintura

Google lanza Nowcasting en Latinoamérica: pronósticos climáticos en tiempo real con IA

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.