viernes, julio 4, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Medios Informes

Firmas coworking se preparan para expansión

6 años ago
en Informes, Negocios y Empresas, Noticias
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Quienes opten por uno de estos espacios pueden ahorrar entre 30% y 50% en los gastos mensuales, aseguran especialistas.

El crecimiento de este sector durante el pasa año fue exponencial, lo que genera para las firmas dedicadas a la promoción de espacios coworking un 2019 alentador. Por ejemplo, el buscador web Coworker.com, que conecta a profesionales y empresas con espacios colaborativos en todo el mundo, tiene mapeadas a 38 firmas en nuestra capital, mientras que Binswanger Perú registra 40.

“Así como cambió la manera de pedir un taxi o comida por delivery y hasta la de ver películas, la manera en la que las empresas consumen espacios de trabajo también está cambiando y radicalmente”, indicó Ernesto de Olazával, CEO y cofundador de Comunal Coworking, quien reconoce el 2018 como un período clave para la categoría.

Por su parte, el gerente general de Binswanger Perú, Franco Vinatea, define a Lima como “un mercado sediento por su propuesta de valor, un ingrediente idóneo para que el formato despegue de forma exponencial”.

LEETAMBIÉN

¿A cuántos sueldos mínimos equivale la nueva remuneración económica de Dina Boluarte?

¿Cuáles son las 5 mejores compañías para trabajar como practicante en Perú?

Ecommerce en Perú: el sector alcanzaría el volumen de 59 mil millones de dólares para 2027

Cargar más

El portafolio actual de espacios colaborativos (solo en edificios “prime”) asciende a 63.000 m2 y se distribuye en alrededor de 70 locaciones. Este crecimiento ha sido producto de un encuentro entre la oferta y la demanda y en la eficiencia con relación a los costos, asegura Jack Zilberman, director general de la Facultad de Negocios de la UPC.

Según el docente, considerando los gastos de implementación y los plazos flexibles, quienes opten por un espacio coworking pueden ahorrar entre 30% y 50% en los gastos mensuales en comparación con una oficina independiente.

El último Global Coworking Survey, realizado el año pasado, estima que un 30% del portafolio del “real state” corporativo a nivel mundial estará dedicado al “coworking” en el 2030. En esa misma línea se ubica el Perú, pues como han revelado las propias empresas, sus planes de crecimiento continuarán en el 2019.

Coworking Perú

El sector se expande rápidamente en la capital, mientras que las firmas tienden sus miradas a otras locaciones. A las aperturas de nuevos espacios ‘coworking’ en ubicaciones tradicionales como los edificios de oficinas, se sumarán apuestas en lugares menos habituales: hoteles, centros comerciales y edificios históricos comenzarán a sumar más m2 de espacios colaborativos.

 “El Jockey Plaza desarrollará estos espacios. Comon, en la Casa Fugaz, en plena zona monumental del Callao, es el primer “coworking” en un edificio histórico. Y, en el Cercado de Lima también vemos interés por instalarlos. Hay varios proyectos en revisión y se lanzarían este año”, afirma Max Medina, analista de mercado de Binswanger Perú.
Si de nuevos actores se trata, el mercado local aún tiene espacio para recibir a más jugadores, a pesar de que el año pasado WeWork y Spaces, dos importantes firmas mundiales, aterrizaron en el Perú.

 “El coworking está en pleno crecimiento y aún nos falta mucho para alcanzar los niveles de otras grandes metrópolis del mundo. Con el ingreso de firmas del extranjero se está incentivando la mejora continua. Aún existe demanda no cubierta, por lo que la expansión y aparición de nuevos competidores nacionales y extranjeros es inminente”, asegura Renzo Ronceros, gerente de Operaciones de Jobs Cowork.

La explosión de este formato parece no detenerse, por lo que según estimaciones de Binswanger Perú, este año se añadirán alrededor de 40.000 m2 al portafolio, con lo que el ‘stock’ total en oficinas ‘prime’ superaría los 100.000 m2.


Summer Teens TLS:

Toulouse Lautrec cuenta con una amplia lista de actividades para jóvenes de los 12 a 16 años este verano 2019. Si quieres conocer más de los talleres deja tus datos en el siguiente formulario:

mm

Juan Suito

Licenciado en Comunicación Social, con amplia experiencia en generación de contenido, marketing digital, posicionamiento SEO, planificación y gestión Social Media, así como asesoría en marketing político, desarrollo de campañas políticas y comunicaciones corporativas.

Contenido Relacionado

Actualidad

¿A cuántos sueldos mínimos equivale la nueva remuneración económica de Dina Boluarte?

Actualidad

¿Cuáles son las 5 mejores compañías para trabajar como practicante en Perú?

Actualidad

Ecommerce en Perú: el sector alcanzaría el volumen de 59 mil millones de dólares para 2027

Actualidad

Top 5 de las regiones con Internet móvil más rápido en Perú

Cargar más
Please login to join discussion
Actualidad

La estrategia de M3GAN 2.0 para promocionar su estreno en Roblox

by Rafael Calagua

Los usuarios pueden unirse a la muñeca asesina para derrotar a Amelia, su nueva némesis, en los juegos Clip It,...

Read moreDetails

WhatsApp Business se renueva: integración de campañas, mejoras en IA y nuevas funciones de voz

Elon Musk elimina los hashtags de la publicidad en X por ser una «pesadilla estética»

Coca-Cola se une a la fiebre de los Labubu con esta tierna colección

Tinder muestra cómo un “Like” puede ser el inicio de un gran vínculo amoroso en su nuevo spot

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.