Este suceso se produce después de que se lograra implantar con éxito por primera vez un dispositivo llamado «Telepatía» en el cerebro de un paciente humano.
La compañía Neuralink, fundada por el empresario Elon Musk, ha logrado un hito al implantar con éxito un chip en el cerebro de un paciente humano por primera vez. Este avance ha permitido al paciente controlar un mouse de computadora solo con sus pensamientos.
Tras años de pruebas en animales, como monos y cerdos, Neuralink realizó la primera prueba en humanos con el dispositivo «Telepatía». Elon Musk ha expresado satisfacción con el progreso, mencionando que el paciente se ha recuperado completamente y puede mover el cursor con sus pensamientos.
«El progreso es bueno, el paciente parece haberse recuperado totalmente… y es capaz de controlar el mouse, mover el cursor por la pantalla solo con el pensamiento», señaló Musk.
Por el momento, la empresa se centra en mejorar la funcionalidad del dispositivo, explorando cómo realizar acciones complejas, como clics y arrastres, mediante señales cerebrales. Además, planean realizar más operaciones en personas con discapacidades motoras, con la aprobación de la FDA.
«Estamos tratando de obtener el mayor número posible de pulsaciones de botón a partir del pensamiento, así que eso es en lo que estamos trabajando actualmente: ¿podemos conseguir mouse izquierdo, mouse derecho, mouse abajo, mouse arriba? Que es algo necesario si quieres hacer clic y arrastrar algo, necesitas presionar el cursor y mantenerlo así», añadió.
Aunque este avance es significativo, la implementación en humanos sanos enfrenta desafíos regulatorios y de aceptación del consumidor. Otras compañías en neurotecnología están avanzadas en tratamientos, pero Neuralink se enfoca en mejoras. Con planes ambiciosos de cirugías futuras, buscan escalar las pruebas dramáticamente en los próximos años.
Cabe destacar que Neuralink ya tiene agendadas unas 27 cirugías para 2025 y otras 79 para 2026. Después de ello, según documentos entregados por la compañía a inversores, la idea es escalar las pruebas en humano de manera exponencial: estiman realizar 499 cirugías en 2027, hasta llegar a las 22.204 en 2030.