El próximo objetivo de la UE es sacar una ley para limitar el alcance y mal uso de la IA en el mundo. Algo parecido a lo que hizo hace años con la protección de datos online en internet. Entérate del caso aquí.
Hace un par de años, la Unión Europea diseñaba una ley que promovía la protección de datos en internet, la misma que se volvería en un grave problema con el pasar de los años ante la evolución de la tecnología en el mundo. Hoy viene ocurriendo un problema con la inteligencia artificial que ha tenido una evolución poderosa en los últimos años.
Muchas empresas optaron por incluirlas dentro de los servicios que se les ofrece a sus consumidores. Ante esto, la Unión Europea volverá a intervenir con una ley que tendrá el objetivo de limitar los alcances y los posibles abusos. Es decir, la UE limitará el mal uso que se le dé a la IA como, controlar y manipular a los ciudadanos. Las líneas sobre las que actuaría serían: vigilancia masiva y rankings de los comportamientos sociales.
En qué se centrará la norma
Bien lo mencionábamos antes, la ley que desea sacar la Unión Europea, es para que los sistemas de la inteligencia artificial se no usen para manipular el comportamiento de las personas, fijar puntuaciones sociales o realizar vigilancia indiscriminada. Asimismo, con esta norma se quiere prohibir que se explote la información de las personas. En concreto lo que se quiere es que el uso de la inteligencia artificial sea controlado.
Asimismo, en este «paquete» ingresan todos los usos que al día de hoy son considerados de alto riesgo como, autos sin conductor o cirugías remoto, todas estas acciones con la ley que la UE desea sacar, pasará por una previa inspección. Finalmente, la norma afectará a todas las empresas que forman parte de la Unión Europea. «Si los planes se dan, los que incumplan la norma tendrán una multa del 4% de los ingresos totales”, mencionó la organización.