Son varios los recursos digitales a disponibles para ayudar en la jornada electora, tanto a votantes como a miembros de mesa. Te contamos.
El próximo 11 de abril se celebrarán elecciones generales en Perú, y tal como nos ha acostumbrado la nueva era digitalizada, varias son las herramientas en línea que pueden ayudar a la ciudanía con el proceso, tanto si se es miembro de mesa como si simplemente se trata de un elector con dudas.
6 herramientas digitales para las elecciones generales
Con estos recursos seguir las elecciones será mucho más fácil. La recopilación es de la agencia de noticias Andina.
1.- Voto Informado
Plataforma web del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) alberga las hojas de vida, planes de gobierno, propuestas y perfiles comparativos de las fórmulas presidenciales y de los candidatos al Congreso y al Parlamento Andino.
2.- INFOgob
Se trata de la principal fuente de datos político-electorales del país. Contiene la más completa información político-electoral del país desde 1931, y tiene como finalidad incentivar la participación ciudadana.
3.- Plataforma Electoral del JNE
Con este recurso los usuarios podrán filtrar resultados por distrito y jurado electoral, así como tipo de elección (presidencial, congresal o de Parlamento Andino). Este aplicativo web permite hacer seguimiento y conocer el estado de los expedientes generados en estos comicios, tales como los de inscripción de candidatos, publicidad estatal, propaganda electoral, neutralidad, encuestas y dádivas.
4.- ONPE Educa
Campus virtual de formación y capacitación electoral de la ONPE. Permitirá a los miembros de mesa acceder a los cursos de manera virtual de acuerdo a sus horarios disponibles. Los electores también podrán ser capacitados sobre el proceso electoral.
5.- Consulta tu local de votación
La plataforma de la ONPE te pedirá el número de documento de identidad (DNI) y te informará si eres o no miembro de mesa, además te indicará el local de votación, la dirección y el número de la mesa de sufragio.
6.- Decide bien de Transparencia
El portal Decide Bien permite descargar un resumen de las propuestas de los partidos políticos filtradas por temas. También es posible compararlas entre dos o tres partidos al mismo tiempo.