domingo, noviembre 9, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Medios Digital Tecnología

Descubre Restor, la plataforma apoyada por Google para conectar proyectos de recuperación ambiental

4 años ago
en Tecnología
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A través de los mapas y recursos de este sistema se puede conocer cómo el cambio climático y la deforestación ha afectado a un territorio. También pueden ponerse en contacto más de 72 000 proyectos de restauración.

Google se arrima a la preocupación por el medio ambiente y el cambio climático poniendo en línea la plataforma Restor, un proyecto ahora disponible en todo el mundo, originalmente desarrollado por Crowther Lab de ETH Zurich con la ayuda de la gran tecnológica.

Restor tiene varios usos relacionados tanto con el activismo como con la investigación científica. La plataforma permite a cualquier persona analizar el potencial de reorganización de cualquier territorio mostrando datos sobre especies vegetales locales y sus características, así como el nivel actual y potencial de carbono del suelo en los mapas. También muestra la cobertura del suelo, su Ph y la precipitación anual. Esto con datos científicos e imágenes de satélite.

LEE TAMBIÉN: Facebook invierte un millón de dólares en herramientas sobre el cambio climático

LEETAMBIÉN

Así es Vanessa, la IA peruana que revoluciona la asesoría de moda en América Latina

Niños al volante: así es el auto eléctrico de Toyota que se conduce solo

Representante del Studio Ghibli exigió a OpenAI dejar de usar su contenido para entrenar a Sora 2

Cargar más

Pero no solo eso, una característica llamativa de la plataforma es que es capaz de conectar a unos 72 000 proyectos de restauración ambiental, entre ellas y también con profesionales, voluntarios y potenciales donantes. Es decir, da visibilidad.

Con la información arrojada por Restor los ciudadanos individuales o las instituciones pueden emprender un proceso de reorganización y determinar, por ejemplo, qué plantas cultivar y cómo cuidar el área. También, por ejemplo, cuántos árboles se han perdido en ese trozo de territorio por la deforestación o cómo ha cambiado el clima.

 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por restor.eco (@restor.eco)

«Ante el rápido calentamiento de nuestro planeta, proteger y restaurar los ecosistemas globales es fundamental para salvaguardar la biodiversidad de la que todos dependemos y para ayudarnos a adaptarnos a un clima cambiante. Además, restaurar el potencial ecológico de los ecosistemas reducirá alrededor del 30 % de las emisiones globales de carbono acumuladas y ya es un componente clave para limitar los efectos más devastadores del cambio climático», explica Google en su blog al hablar de Restor.

Así participa Google

Google Earth Engine y Google Cloud son las oficinas de Google involucradas. En total, la empresa aportó US$ 1 millón para cristalizar esta plataforma, que comenzó a edificarse en 2019. La idea del proyecto era «para conectar profesionales entre sí y con científicos para crear una red mundial y hacer visible el movimiento para el público». Luego, los diseñadores, animadores y tecnólogos creativos de Google Creative Lab ayudaron a diseñar y desarrollar más a fondo y cada día más ideas hacen que el proyecto crezca más.

Excited to announce @CrowtherLab's launch of @Restor_eco! Built with support from @Google & a $1M #GoogleOrg grant, they developed this open data platform to better enable everyone, everywhere to help restore ecosystems. Learn more: https://t.co/wrKwP66uYm pic.twitter.com/yuP1LWdAA7

— Google.org (@Googleorg) October 13, 2021

Actualmente Restor está nominado al premio Earthshot de la Royal Foundation y es socio oficial del Decenio de las Naciones Unidas para la Restauración de Ecosistemas, dicen en su página web.

«Hay varias formas en las que creemos que Restor actuará como facilitador y acelerador», dijo Clara Rowe, directora ejecutiva de Restor, a la revista FastCompany. «El acceso a buenos datos es uno. Hemos oído hablar de muchos proyectos que han fracasado porque están plantando las especies equivocadas en los lugares equivocados, y luego tienen que empezar de nuevo». Si un proyecto falla, la plataforma puede ayudar a la comunidad a «aprender de los fracasos de una manera más sistemática», aseguró.

Restor tuvo la deferencia de colgar en su cuenta de YouTube tutoriales sobre cómo usar la plataforma en varios idiomas, incluyendo el español. Aquí uno de los videos:

Tecnología MN

Tecnología MN

Contenido Relacionado

Actualidad

Así es Vanessa, la IA peruana que revoluciona la asesoría de moda en América Latina

Actualidad

Niños al volante: así es el auto eléctrico de Toyota que se conduce solo

Actualidad

Representante del Studio Ghibli exigió a OpenAI dejar de usar su contenido para entrenar a Sora 2

Entretenimiento

Ahora puedes cuidar a tu Pokémon como en los viejos tiempos con el Poké-Nade Monster Ball

Cargar más
Campañas Digitales

«Go! But Go Together»: la campaña que invita a vivir los museos en pareja

by Eileen Fribourg

La campaña holandesa de Museum Pass busca que las visitas a museos sean experiencias compartidas y memorables, mostrando de manera...

Read moreDetails

“Conociendo al Gamer Peruano 2025”: desmitificando una industria que ya dejó de ser nicho

Esta campaña convierte cada paso de comprar casa en Nueva York en un recorrido visual y emocional

Pantone y Microsoft revolucionan la creación de paletas de color con inteligencia artificial

Pepsiman: cuando Pepsi convirtió su marca en videojuego

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.