“El sapo guardián”, de Sapolio es una innovación que busca interrumpir el proceso de reproducción del mortal Aedes Aegypti. El prototipo se ha trabajado con el Dr. Mirko Zimic, PhD en Control y Prevención de Enfermedades por la Universidad John Hopkins.
La presencia del dengue en el Perú ha generado una alerta epidemiológica que se encuentra activa desde hace más de 10 semanas en 20 regiones del país, con la alarma de víctimas mortales. Ante este escenario, la marca Sapolio viene trabajando en el “El sapo guardián” una propuesta innovadora que supondría el desarrollo de un dispositivo autónomo que tiene como función generar movimiento en las superficies de cualquier repositorio de agua, lo que podría reducir la probabilidad de que el mosquito deposite sus huevos y se reproduzca. Este dispositivo sería una ayuda complementaria a las recomendaciones para prevenir y evitar la proliferación del dengue.
Después de algunos meses de estudios y pruebas de rigor científico en zonas endémicas de Chincha y Lima, Sapolio de la mano del reconocido investigador, físico y biólogo peruano Dr. Mirko Zimic, PhD en Control y Prevención de Enfermedades por la Universidad John Hopkins, la agencia VML y un grupo multidisciplinario de profesionales, han logrado desarrollar un prototipo, que según los estudios desarrolladospodría tener un 92% de efectividad en la prevención de la incubación y proliferación de pupas y larvas de este mortal mosquito.
“Desarrollar iniciativas de innovación que contribuyan a resolver problemáticas relevantes, como la epidemia del dengue, es llevar a la vida nuestro propósito compañía de Alimentar un mañana mejor. Esperamos hacer realidad esta propuesta de “El Sapo Guardian” hacia el 2025 y de esta forma contribuir a reducir el impacto en la salud y vidas de las personas.” Comentó Claudia Cornejo, Directora de la Plataforma de Cuidado del Hogar, de Alicorp.
*contenido patrocinado*