Medios de comunicación, como la BBC, presentaron una queja debido a la aparición de notificaciones con resúmenes inexactos de sus titulares, las cuales se envían a los usuarios.
Apple ha sido acusada de difundir noticias falsas mediante su inteligencia artificial, Apple Intelligence. Medios de comunicación como la BBC denunciaron que esta herramienta genera resúmenes inexactos de titulares, enviados como notificaciones a los usuarios de iPhone más recientes.
En un inicio, BBC presentó una queja en diciembre tras detectar tergiversaciones en su periodismo, pero Apple respondió recién esta semana, prometiendo aclarar que los resúmenes son generados por IA. Según periodistas como Alan Rusbridger, exeditor de The Guardian, la tecnología no está lista y representa un gran riesgo de desinformación.
Por su parte, el Sindicato Nacional de Periodistas (NUJ) y Reporteros Sin Fronteras (RSF) exigieron a Apple retirar la función para evitar confundir al público. Ambas organizaciones criticaron la falta de precisión en un momento crítico para el acceso a información confiable.
Errores notables incluyen afirmaciones falsas sobre el ganador del Campeonato Mundial de Dardos PDC y titulares erróneos del New York Times. Según RSF, estas fallas muestran que los servicios de IA generativa aún no son aptos para informar al público.
Apple anunció que una actualización de software llegará pronto para aclarar cuándo los resúmenes son generados por IA. No obstante, RSF considera que esto transfiere la responsabilidad al usuario, en lugar de solucionar el problema.
La función de resúmenes, disponible en modelos avanzados de iPhone, iPad y Mac, está en versión beta. Apple asegura estar mejorando con comentarios de usuarios, pero enfrenta crecientes críticas por los riesgos asociados con su implementación.