A lo largo de los años, Google ha lanzado distintos productos que fueron perdiendo notoriedad, fracasado o superados por otros. Aquí un recuento de los más memorables
Google tiene una infinidad de productos que – a decir verdad – no son muy útiles en nuestro día a día. Y, aunque a lo largo de los años el famoso buscador ha ido mejorando sus servicios, la buena intención no le ha funcionado con todos. Algunos de ellos duraron poco tiempo, aún teniendo un futuro prometedor, que al final no llegaron a ser relevantes como se esperaba.
A continuación, te presentamos los 10 productos de Google que es muy probable que lo hayas usado, pero que finalmente han sido retirados del mercado.
1. Google+ (2011-2018)
Google+ se lanzó al mercado en el 2011 con la idea de convertirse en el máximo rival de Facebook. Su diseño era limpio y, a decir verdad, empezó muy bien, pero se empezó a desinflar porque las empresas y los usuarios no lograron sentirse cómodos.
La red social no contaba con mucha interacción por parte de las apps de terceros. Y en el 2015, ya era evidente que este producto no iba a durar mucho rato, es así que en octubre del 2018 Google anunció que la plataforma cerraría.
2. Goo.gl (2009-2018)
Goo.gl surgió en el año 2009, ofreciendo el servicio de crear enlaces más cortos que los originales, algo que se convirtió en todo un boom tras el lanzamiento de las redes sociales, especialmente el de Twitter.
Su desaparición oficial fue en el 2019, pero desde el 2018 no siguió aceptando a usuarios. A pesar de su cierre, si hoy día tienes un link que se acorto con Goo.gl este sigue llevando a su destino.
3. Google Talk (2005- 2017)
Google Talk, fue una de las herramientas más importantes de la última década, especialmente en el momento que reinaba Messenger. Fue lanzado en el 2005 y empezó a ser instalado en todos los dispositivos Android dos años después.
Antes de la llegada de WhatsApp, Google Talk era una de las pocas alternativas que tenían los usuarios para chatear a través de sus dispositivos móviles, contaba con chats grupales, notificaciones y más. Sin embargo, en el 2017 la compañía decidió reemplazar este producto por Hangouts.
4. Picasa (2002-2016)
Uno de los productos más añejos de Google dejó de existir en el 2016, el recordado servicio – que muchos utilizaron como álbum y herramienta de edición de fotos – fue adquirido en el 2004 por la compañía Alphabet, para luego ser ofrecido de forma gratuita en todo el mundo.
Picasa permitía localizar y organizar todas las fotos que se tenía en un dispositivo, para poder compartirlas por correo electrónico. Pero llegó a su fin luego de que Google decidiera centrarse en Google Photos, un servicio que tiene una mayor cantidad de funcionalidades.
5. Google Reader (2005-2013)
Fue uno de los pocos productos que no tuvo una sencilla eliminación. El lector RSS de Google llegó a ser uno de los servicios más solicitados por sus usuarios, una herramienta muy sencilla para redireccionar a todos tus sitios favoritos desde un solo lugar.
Google Reader se parecía mucho a una bandeja de entrada, pero como lo mencionamos, la decisión de eliminarlo fue dura, especialmente porque la nueva política de Google dice que deben centrarse en menos productos.
6. Google Buzz (2010-2011)
Google Buzz fue seguramente el producto de Google con menos tiempo en el mercado digital y también la red social con vida más corta. Buzz venía de la mano con Gmail, la plataforma pintaba para ser el verdadero aliado del usuario con distintas funcionalidades, como compartir estados, fotos, videos, chatear, entre otras.
Google Buzz también se manejaba en conjunto con Picasa, Google Reader, YouTube, Blogger o Twitter; y ese mismo año (2011) fue reemplazado por Google+.
7. Orkut (2004-2014)
Orkut fue una red social que si llegó hacer relevante por unos años, especialmente en Brasil y la India. Pero, plataformas como YouTube, Facebook, Blogger y Google+ lograron pasarlo por encima dejándolo muy por debajo de ellos.
Tenía las características más comunes de una red social, pero finalmente, Google decidió darle de baja de manera definitiva.
8. Google Labs (2006-2011)
Google Labs era una aplicación donde Google mostraba todos los proyectos antes de ser lanzados al mercado. Los usuarios podían informarse de qué trataba, cuál era su uso, que últimos detalles desarrollaba la compañía. Era una especie de aplicación VIP que Google dio por terminada su vida en el 2011.
9. Panoramio (2005-2016)
Panoramio fue un sitio web tipo mapa en el que un usuario recibía fotos de los mejores lugares de la zona en la que estaba a medida que este se movía. Un proyecto muy interesante que tuvo su fin en el 2016 y Google anunció que se iba a migrar a Google Maps Views.
10. Google Spaces (2016-2017)
Google Spaces es otro de los productos de Google que tuvo un paso fugaz, la aplicación que sirvió en su momento para crear grupos y compartir contenidos sobre temas en concretos tuvo un desenlace malísimo. El fin de Google Spaces llegó con la “limpieza” que tuvo la compañía en la primavera de aquel 2017, con el objetivo de centrarse en otros proyectos.