viernes, julio 4, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Medios Digital

¿Por qué la aplicación de tu marca ya no está a la moda?

3 años ago
en Digital, Medios, Tecnología
¿Por qué las aplicaciones de tu marca ya no está a la moda?
FacebookTwitterWhatsappTelegram

“Podemos llenar nuestros guardarropas con opciones, pero la mayoría de ellas nunca ven la luz del día. Es el mismo principio que funciona cuando se trata de las aplicaciones móviles en nuestros teléfonos inteligentes”, asegura Ivan Ostojic, Director Comercial de Infobip.

Por Ivan Ostojic, Director Comercial de Infobip

Cuando se trata de nuestros guardarropas, los estilistas saben que no importa cuántas tendencias sigamos, solo usamos el 20 % de nuestra ropa el 80 % del tiempo. En otras palabras, gravitamos de forma natural hacia nuestros conjuntos favoritos probados una y otra vez. Podemos llenar nuestros guardarropas con opciones, pero la mayoría de ellas nunca ven la luz del día. Es el mismo principio que funciona cuando se trata de las aplicaciones móviles en nuestros teléfonos inteligentes; más de la mitad de las aplicaciones instaladas permanecen sin usar.

Una persona promedio tiene 40 aplicaciones instaladas en su teléfono. Sin embargo, de esas 40, solo 18 aplicaciones dominan el 89% del tiempo de los usuarios. Al igual que esos pantalones estampados llamativos que estábamos convencidos de que algún día usaríamos, nuestros teléfonos inteligentes son un guardarropa digital que necesita limpieza.

LEETAMBIÉN

Llegan los resúmenes inteligentes a WhatsApp: así podrás ponerte al día en segundos

La radio cumple 100 años en el Perú: ¿cuál ha sido la ruta del medio hacia lo digital?

‘Reiniciando el Amor’: el short drama con el que Samsung conquista las redes sociales

Cargar más

Sin embargo, cuando llega el momento de presionar el botón ‘desinstalar’, no podemos evitar pensar en el tiempo, el esfuerzo y la inversión que cada marca ha realizado para crear esa aplicación dedicada. Si bien las aplicaciones de marca pueden haber estado de moda hace cinco años, la moda ha demostrado ser un relámpago. Como predice Gartner, empresa de investigación y consultoría tecnológica, para 2025, el 80 % de las organizaciones de atención al cliente habrán abandonado las aplicaciones móviles nativas en favor de la mensajería omnicanal para ofrecer una mejor experiencia al cliente.

Lee también: Crean outfits para “desfile de moda” con herramienta de IA que transforma textos en imágenes

Clientes que adoptan un enfoque cápsula para las aplicaciones

Los consumidores parecen estar sufriendo fatiga de elección y están reduciendo el tiempo que pasan en diferentes aplicaciones. Así como un guardarropa cápsula ve a los usuarios preferir una pequeña selección de artículos de calidad, las aplicaciones están viviendo la misma dinámica.

Dado que una de cada dos aplicaciones se desinstala dentro de los 30 días posteriores a la descarga, lo que genera una pérdida de alrededor de 57 mil USD por mes, es un negocio costoso tratar de alejar a los clientes de sus canales preferidos. Agregue a esto la inversión requerida para mantener las aplicaciones y el atractivo de una aplicación de marca se desvanecerá aún más.

Ahora, más que nunca, es imprescindible enviar comunicaciones a los clientes a través de canales ya utilizados y amados. En lugar de tratar de tentar a los usuarios para que se alejen de sus aplicaciones favoritas, es hora de saber dónde están: sea el accesorio perfecto, en lugar de reinventar su guardarropa.

Si bien los bienes raíces más buscados están en los teléfonos inteligentes de los clientes, las empresas deben considerar qué es más atractivo y conveniente a través del lente de cada cliente. Y al igual que la moda, lo que se adapta a un cliente puede no ser adecuado para otro. Por ejemplo, la investigación muestra que la mayoría de los usuarios prefieren usar WhatsApp y las aplicaciones de chat como su canal de comunicación preferido, en comparación con las redes sociales o la mensajería dentro de la aplicación. Para la Generación X (de entre 35-44 años) y los Baby Boomers (45-54), aunque gradualmente se sienten cómodos con las comunicaciones móviles, el correo electrónico sigue siendo la opción preferida. Este movimiento hacia una comunicación más digital seguirá ganando velocidad y las marcas deben priorizar una estrategia omnicanal que incorpore todos los canales aplicables, permitiéndoles construir una conexión duradera.

Potenciando el conjunto perfecto, vertical y horizontalmente

Alejarse de las aplicaciones no significa abandonar la innovación o renunciar a la transformación digital. Todo lo contrario. Después de todo, no hay dos clientes exactamente iguales y, para cumplir con las altas expectativas, no podemos adoptar un enfoque único para todos. Para crear grandes experiencias, necesita una imagen clara de sus clientes; quiénes son, cómo se relacionaron con tu empresa en el pasado y qué les interesa en este momento.

Creemos que el futuro del comercio se encuentra en el corazón de la conversación. Ahora nos estamos moviendo hacia un entorno llamado comercio conversacional donde puedes hacer cualquier cosa con una marca solo con una conversación. Armado con la memoria de cada interacción que es totalmente escalable y la capacidad de utilizar inteligencia artificial para aprender con el tiempo, el comercio conversacional puede ayudar a las empresas a crear la mejor experiencia personalizada para el cliente.

Estamos solo en la cúspide del movimiento de comercio conversacional que podría evolucionar de dos maneras: vertical y horizontalmente. El reciente lanzamiento de un chatbot de Dior en WhatsApp es un ejemplo en el que una vertical, en este caso, el sector de la belleza de lujo, ha aprovechado la tecnología y el comercio conversacional para ofrecer experiencias innovadoras en todos los canales. Horizontalmente, la próxima ola sería crear experiencias memorables a lo largo del viaje del cliente, desde la autenticación y la activación hasta la compra, brindando una experiencia de extremo a extremo perfecta para el cliente final, todo en un solo viaje, que también podría implementarse en diferentes verticales.

Crear clientes leales a largo plazo significa capturar la atención de los consumidores y atenderlos en lugares convenientes para ellos. Las aplicaciones pueden haber sido la opción de moda hace cinco años, pero hoy en día una simple conversación es mucho más atractiva para los clientes y mucho más sostenible para las marcas a largo plazo. Las empresas que desean comenzar este viaje tienen la ventaja de ser pioneros. Al comenzar el proceso de experimentación ahora, pueden tomarse el tiempo para aprender y adaptarse en el camino con lo que funciona mejor para su negocio.

mm

Redacción Mercado Negro

Contenido Relacionado

Digital

Llegan los resúmenes inteligentes a WhatsApp: así podrás ponerte al día en segundos

Actualidad

La radio cumple 100 años en el Perú: ¿cuál ha sido la ruta del medio hacia lo digital?

Actualidad

‘Reiniciando el Amor’: el short drama con el que Samsung conquista las redes sociales

Digital

Al estilo Shazam: Gemini ya puede reconocer canciones al instante

Cargar más
Actualidad

La estrategia de M3GAN 2.0 para promocionar su estreno en Roblox

by Rafael Calagua

Los usuarios pueden unirse a la muñeca asesina para derrotar a Amelia, su nueva némesis, en los juegos Clip It,...

Read moreDetails

WhatsApp Business se renueva: integración de campañas, mejoras en IA y nuevas funciones de voz

Elon Musk elimina los hashtags de la publicidad en X por ser una «pesadilla estética»

Coca-Cola se une a la fiebre de los Labubu con esta tierna colección

Tinder muestra cómo un “Like” puede ser el inicio de un gran vínculo amoroso en su nuevo spot

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.