Delivery. El Ministerio de la Producción dejó en claro mediante una publicación en Twitter que “ninguna empresa está autorizada a brindar servicios de entrega a domicilio”, pero después eliminó el tuit.
El 16 de marzo todas las industrias no esenciales se paralizaron en el Perú pues el gobierno decretó el aislamiento social obligatorio como medida para frenar el brote de coronavirus. La emergencia sanitaria ha generado incertidumbre en las empresas de delivery, pues desconocen, al igual que muchas otras, el momento en el que podrán volver a operar.
Bajo este contexto es que el Ministerio de la Producción dejó en claro mediante una publicación en Twitter que “ninguna empresa está autorizada a brindar servicios de entrega a domicilio, por lo que apelamos a la población a no dejarse sorprender”. Pese a esto, el tuit fue eliminado, lo que ha ocasionado que muchas empresas del sector presenten sus descargos.
LEE TAMBIÉN: Bodegas confían en la tecnología para sobrellevar la crisis de Covid-19
Glovo estaba realizando entregas a domicilio de productos de primera necesidad desde la categoría Supermercado Glovo, pero ahora ya no está habilitada esta sección en el aplicativo, por lo que la empresa espera un pronunciamiento del gobierno sobre la situación actual de la industria. “Glovo viene operando con una flota reducida realizando envíos de productos de primera necesidad a través de su Supermercado Glovo desde el cual se tienen todos los permisos que corresponden conforme a ley”, dijo ´mediante en un comunicado.
Asimismo, Rappi asegura que desde el inicio de la cuarentena no hay repartidores de la marca prestando el servicio por medio de la aplicación, dado que el sistema de delivery está inactivo por el momento. También señalaron que ahora el aplicativo solo está activo como plataforma de contacto marketplace, es decir, solo es un canal por el que los usuarios pueden conocer los productos que ofrecen los aliados de la app.
LEE TAMBIÉN: Google lanza fondo de ayuda de emergencia para el periodismo
Por su parte, Cabify ha anunciado su nuevo servicio ‘Cabify envíos’, el que se encarga de transportar paquetes en lugar de personas. De acuerdo con la empresa, es un “servicio de reparto puerta a puerta para el envío de paquetes que estará disponible desde la app, visible para todos los usuarios de Cabify en Lima”, enfatizando en que no es delivery.
Ingresa tus datos en este formulario y recibe en tu correo el acceso a nuestro periódico N°84 totalmente gratis. Regístrate aquí: