Conoce los formatos que puedes manejar al momento de publicitar una marca en canales digitales.
Ten por seguro que lo que menos quieren lo consumidores durante su navegación por la web es que se vean sorprendidos por un anuncio publicitario, es por ello que la tendencia en los últimos tiempos es seguir el camino de una publicidad “camaleónica” llamada Publicidad Nativa.
Este tipo de publicidad se integra a la perfección con el contenido de la plataforma o medio en el que se encuentre y se presenta como una información interesante o pertinente a los ojos del usuario.
Sin embargo, conseguir el éxito en la Publicidad Nativa no es tan fácil como parece, y es que hacer anuncios en un mundo donde existe tanta proliferación de elementos, como los adblockers, es un terreno donde las marca más creativas e ingeniosas ganan.
Basta ver los reportes mundiales de gastos en esta actividad que prácticamente se duplicaron en comparación con el año anterior. Según Statista, en Estados Unidos la inversión creció de 11. 49 mil millones en 2015 a 22.56 mil millones en el presente año.
Para una marca o empresa, elegir a la Publicidad Nativa es una buena decisión, pero es necesario seleccionar los modelos y canales adecuados, por ello te dejamos con los seis tipos o formatos universales de este tipo de publicidad, según datos del Interactive Advertising Bureau (IAB).
1. Unidades In-Feed
Son contenidos patrocinados que se presentan en el feed de noticias de las redes sociales o en una parte dentro de un sitio web. Estas publicaciones son pagadas y aparecen junto a otros artículos, publicaciones y otros contenidos editoriales.
2.Unidades de búsquedas pagadas
Estos son contenidos que aparecen en la parte superior de las páginas de resultados de búsqueda dentro de un motor de búsqueda. Es parte de la Publicidad Nativa, ya que lucen igual a los resultados orgánicos que arrojan los motores.
3.Widgets de recomendaciones
Aparecen en los widgets integrados en los sitios y páginas web, por lo general aparecen al lado o al final de la página.
4.De listados promovidos
Este tipo de anuncios son pagados y aparecen en la parte superior de los resultados de búsqueda en marketplaces como Amazon.
5.De display con elementos nativos
Parecen ser anuncios “tradicionales” en los sitios web, pero la diferencia radica en que son relevantes para el sitio en el que están, es decir, su contenido complementa a las publicaciones que lo acompañan.
6.Personalizada
Es la que se desarrolla con alianzas, por ejemplo, los filtros de Snapchat. En este caso en particular, aunque el filtro es publicidad pagada, esta convive con los demás filtros de la app y con la interfaz del usuario de la misma.
CENTRUM PUCP presenta su diplomatura de estudio internacional empresarial en Dirección de Ventas. Para recibir mayor información, solo tienes que rellenar tus datos en el siguiente formulario: