Un comprador anónimo se hizo de los documentos en una subasta en París, Francia. El documento de 54 páginas fue escrito a mano entre 1913 y 1914 en Zúrich, Suiza.
Las notas escritas a mano de Albert Einstein sobre la teoría de la relatividad obtuvieron un récord de € 11,6 millones (US$ 13 millones) en una subasta en París el martes, reseñó The Guardian.
El manuscrito había sido valorado en aproximadamente una cuarta parte de la suma lograda. Esto es, de lejos, la más alta jamás pagada por algo escrito por el genio científico. El documento contiene un trabajo preparatorio para el logro característico del físico, la teoría de la relatividad general, que publicó en 1915.
LEE TAMBIÉN: Quentin Tarantino incentiva el mercado de los NFTs subastando escenas de Pulp Fiction
Christie’s, que gestionó la venta en nombre de la casa de subastas Aguttes, calculó antes de la subasta que se obtendrían entre 2 y 3 millones de euros. Se desconoce el nombre del comprador.
Los récords anteriores de las obras de Einstein fueron de 2,8 millones de dólares por la llamada «carta de Dios» en 2018, y 1,56 millones de dólares en 2017 por una carta sobre el secreto de la felicidad.
El documento de 54 páginas fue escrito a mano en 1913 y 1914 en Zurich, Suiza, por Einstein y su colega y confidente Michele Besso, un ingeniero suizo.
Christie’s dijo que fue gracias a Besso que el manuscrito se conservó para la posteridad. Esto fue «casi como un milagro», dijo, ya que era poco probable que Einstein se aferrara a lo que él consideraba un simple documento de trabajo.
Hoy, el artículo ofreció «una inmersión fascinante en la mente del científico más grande del siglo XX», dijo Christie’s. Discute su teoría de la relatividad general, basándose en su teoría de la relatividad especial de 1905 que fue encapsulada en la ecuación E = mc2.
Einstein murió en 1955 a los 76 años, considerado uno de los más grandes físicos teóricos de todos los tiempos. Sus teorías de la relatividad revolucionaron su campo al introducir nuevas formas de ver el movimiento de los objetos en el espacio y el tiempo.
En 1913 Besso y Einstein «atacaron uno de los problemas que habían estado preocupando a la comunidad científica durante décadas: la anomalía de la órbita del planeta Mercurio», dijo Christie’s.
Este manuscrito inicial contiene “una cierta cantidad de errores inadvertidos”, agregó. Una vez que Einstein los vio, dejó caer el papel y Besso se lo llevó.
«Los documentos científicos de Einstein en este período, y antes de 1919 en general, son extremadamente raros», dijo Christie’s. «Siendo uno de los dos únicos manuscritos de trabajo que documentan la génesis de la teoría de la relatividad general que conocemos, es un testimonio extraordinario del trabajo de Einstein».
Einstein también hizo importantes contribuciones a la teoría de la mecánica cuántica y ganó el premio Nobel de Física en 1921. Se convirtió en un ícono de la cultura pop gracias a sus discurso mordaz y su característico cabello rebelde, bigote y cejas pobladas.