La plataforma para streamers propiedad de Amazon ocupa cada vez más espacios y demuestra el poder de su modelo de entretenimiento. En este caso, la asociación también incluye a Riot Games. Aquí te contamos.
Por primera vez dos gigantes del streaming se juntan para transmitir el estreno de una serie. Se trata de Netflix y Twitch, que en asociación con Riot Games mostrarán al público de forma simultánea el primer episodio de Arcane, la producción de fantasía inspirada en el videojuego League of Legends.
Este hermanamiento habla del gran poder que ha logrado amasar Twitch dentro de la industria del entretenimiento a nivel global. Lo que comenzó como un rincón que agrupaba gamers de la Generación Z hoy ya es un medio mainstream que va mucho más allá de los videojuegos, aunque ese siga siendo su fuerte. Recapitulemos y demos un vistazo.
LEE TAMBIÉN: Perú ganó el «Mundial de Globos»: ¿De qué se trata el torneo viral de Ibai Llanos y Piqué?
Twitch quiere ser mucho más que gameplays
Twitch es propiedad de Amazon desde 2014. La plataforma había sido creada en 2011 por los estadounidenses Justin Kan y Emmet Shear. Sus prometedoras perspectivas de crecimiento llevaron a Jeff Bezos a pagar unos US$970 millones por la empresa, que desde su lanzamiento no ha parado de demostrar rentabilidad.
Datos recientes hablan de cómo se comporta. Un estudio realizado por la consultora Safe Betting Sites comparó las horas de visionado de marzo a junio de 2021 con las del mismo periodo en 2020. De forma interanual, el trimestre ganó un 25,84 %. El tiempo que se tomó en cuenta para la investigación fue de 8.690 millones de horas de visionado.
Para lograr crecimiento sostenido, sobre todo en el último año, Twitch apostó fundamentalmente a la diversificación de contenidos. Para eso ha suscrito contratos exclusivos con influencers de diversas ramas y ha modificado tanto sus formas de monetización para los creadores como de suscripción para los usuarios, fomentando por sobre todas las cosas tener más participación de todas las audiencias.
Las marcas se han enterado de las potencialidades de Twitch como espacio para el marketing de contenidos y el influencer marketing y han creado sus propios canales, también establecen colaboraciones que van desde la simple mención de las marcas en transmisiones hasta el uso de estos influenciadores como rostro de marca en campañas omnicanal.
Hoy, canales de cocina, deportes, moda y hasta de material erótico, comparten espacios con los de videojuegos, y con anunciantes de marcas tan diversas como Frito-Lay o Lexus. Incluso la plataforma se ha usado en campañas políticas de Estados Unidos para albergar eventos digitales proselitistas.
El interés comercial en Twitch viene dado porque muchas predicciones apuntan a que entre la Generación Z será (es) la nueva televisión.
Perú no se escapa y para muestra un botón: la semana pasada uno de sus influencers en español más recoconocidos, Ibai Llanos, de la mano con el futbolista Gerard Piqué, llevó a cabo el primer «Mundial de Globos», un nuevo «deporte» nacido a partir de un juego de niños. Perú resultó ser ganador de la copa en la persona del jugador Francesco de la Cruz. Esto le valió al país visibilidad mundial, llegando incluso a ser felicitado por el presidente Pedro Castillo.
Cese al fuego en pro del marketing
Netflix, la todopoderosa del streaming (y hoy más que nunca gracias a la fiebre mundial por El Juego del Calamar), es una de esas marcas que se ha enterado del poder de Twitch para el marketing y por eso, tomando en cuenta además que se trata de un estreno intrínsecamente ligado a los videojuegos, ha consentido la asociación, que funciona como estratégica movida publicitaria.
Para Twitch, por su parte, se trata de un cese al fuego momentáneo dado que se trata de estrechar la mano con su competencia más febril (recordemos que Twtich es una empresa hermana de Prime Video), no obstante, es también una excepcional oportunidad de visibilidad y de conseguir ganancias económicas a partir de la audiencia que lograrán sus streamers.
Y finalmente, en cuanto a League of Legeds, la asociación también es una prueba más del inmenso poder de convocatoria de los eSports, y específicamente de este videojuego que en 2020 tenía un capital de 120 millones de jugadores a nivel global.
Sobre Arcane
Informó la revista The Verge que Arcane se estrenará en Netflix a nivel mundial el sábado 6 de noviembre. La asociación con Twitch permitirá a las comunidades compartir el primer episodio con sus miembros y permitirá a los streamers compartir sus «reacciones» en tiempo real. Un sistema igual al que usa Nintendo con sus Nintendo Direct, por ejemplo.
Un portavoz de Riot explicó que cualquier streamer de Twitch podrá transmitir el primer episodio de Arcane en Twitch sin necesidad de aprobación previa ni por parte de ellos ni de Netflix.
«El interés en una narración más profunda de nuestra base de jugadores global jugó un papel importante en nuestra decisión de hacer Arcane, por lo que es correcto que puedan ver el primer episodio juntos como comunidad», aseguró Brandon Miao, líder de asociaciones de Riot Experience (XP), citado por The Verge.
Arcane es la primera serie producida por Riot Games, casa realizadora de videojuegos. Debutará en tres actos, cada uno con tres episodios, en Netflix a nivel mundial y Tencent Video en China. El primer acto de la serie tendrá su estreno el 6 de noviembre, mientras que los actos 2 y 3 se podrán ver a partir del 13 y 20 de noviembre, respectivamente. El seriado tendrá nueve episodios en total.