Admetricks revela información relevante sobre cómo se presentó la inversión publicitaria durante el mes de marzo.
El canal digital se encuentra en uno de sus mejores momentos luego de que una pandemia obligara a todos a permanecer en aislamiento social. Sin embargo, la inversión publicitaria ha recibido un gran impacto al ver estancada la economía global. Este escenario llevó a la firma especialista en marketing y publicidad, Admetricks, a realizar un reporte sobre el estado de la inversión publicitaria online durante el mes de marzo.
LEE TAMBIÉN: Restaurantes restablecerían sus servicios gracias a protocolo de delivery de comida
El objetivo es brindar información relevante sobre el mercado online, y ayudar a los interesados con datos de las industrias, medios, formatos y dispositivos con mayor inversión en publicidad digital. Además de un promedio de la ubicación de las piezas publicitarias dentro del sitio web.
La industria con mayor inversión durante el mes de marzo fue la de Equipos de Oficina (5.37%), un comportamiento coherente con el incremento acelerado en el sector del teletrabajo. Las Universidades e institutos de educación superior, también incrementaron la inversión en el canal digital en un 4.8%, este rubro está manejando herramientas digitales que le permitan brindar a sus alumnos clases, cursos y eventos a distancia.
Las redes sociales toman el tercer lugar de este top de industrias con un incremento del 4.4%, estas plataformas se encuentran compitiendo por liderar el mercado, y parece que la tensión aumenta con un nuevo actor, TikTok.
Las empresas de telecomunicaciones y tiendas online no alcanzan el 3% de inversión, mientras que servicios financieros aumentó su inversión en un 1.99%, muy cercano al incremento de 1.93%, que tuvo la industria de Software y aplicativos.
Automoción, medios de comunicación y equipos y terminales, subieron sus inversiones en un 1.85%, 1.79% y 1.77%, respectivamente. Por su parte, Facebook, Go Daddy y Jetsmart, han destacado con sus campañas digitales.
Los sitios de noticia y las redes sociales son los canales preferidos por los anunciantes, destacando Facebook, Youtube, La República y El Bocón. En referencia a los formatos preferidos por los mismos, las imágenes se llevan el primer lugar con un 73% de preferencia, mientras que los videos solo son los favoritos del 27% de los anunciantes.
Un 78% de la inversión se realiza para los dispositivos de mesa, mientras que un 22% va destinado a la publicidad móvil. Un dato interesante dentro de este estudio, es que el 38% de los anunciantes escogen el primer scroll de un sitio web, para colocar sus anuncios, mientras que un 19% prefiere ubicar su publicidad en el segundo y un 43% en el tercer scroll.
LEE TAMBIÉN: Ipsos revela cómo será el consumidor post-coronavirus
LEE TAMBIÉN: ¡Al estilo de Zoom! WhatsApp permitirá realizar videollamadas con más de 4 personas

Ingresa tus datos en este formulario y recibe en tu correo el acceso a nuestro periódico N°84 totalmente gratis. Regístrate aquí: