sábado, julio 5, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Marketing Ecommerce

¿Qué oportunidades tienen las empresas de retail en el metaverso para multiplicar sus ganancias?

3 años ago
en Ecommerce, Marketing, Retail
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Las expectativas de crecimiento para este entorno digital son ambiciosas, solo para Latinoamérica el metaverso representará el 5% del PBI regional en 2031, cerca de US$320 mil millones.

El metaverso ofrece oportunidades infinitas para que las marcas participen en este entorno, se posicionen y aprovechen la conveniencia de este mercado digital. Así lo aseguran destacados expositores de las transnacionales Teamcore y GS1 que organizaron el webinar “Perspectivas hacia el Meta Retail”. 

Mario Esparza, Coordinador de Relaciones Públicas y contenidos en GS1 México, explica que el metaverso es un espacio digital donde las personas interactúan a través de sus avatares virtuales y permite a los seres humanos superar las limitaciones físicas y temporales del mundo real para adentrarse en nuevos e infinitos universos, tan aparentemente reales o ficticios como ellos deseen crear.

En tal sentido, el metaverso se presenta como experiencia viva y en constante cambio, para todos y en tiempo real. No tiene ningún límite para los usuarios simultáneos, al tiempo que proporciona a cada usuario una sensación individual de presencia en este lugar. 

LEETAMBIÉN

¿Marketing en el antiguo Egipto? La audaz estrategia de una reina para alcanzar el poder

El nuevo Camp Nou impulsará al FC Barcelona: generará €43.6 millones al año en patrocinios

El «Arca de Noé» 2.0: aerolínea lanza campaña con IA que resalta su cuidado al transportar animales vivos

Cargar más

Las industrias con más presencia en el Metaverso

Asimismo, este universo digital invita a que la gente participe en eventos en diferentes lugares y actividades específicas al mismo tiempo y con una agenda individual. Es importante entender que el metaverso tiene su propia economía. Las personas y empresas pueden crear, poseer, invertir, vender y ser recompensado por una gama increíblemente amplia de trabajo que produce valor y es reconocido por las demás personas.

Por ejemplo, en el metaverso puedes comprar tu despensa o pedir algún alimento para que llegue a tu casa, haces la transacción de manera digital y posteriormente te llega a tu casa de manera física. Además este metaverso ofrece una interoperabilidad sin precedentes de datos, elementos, activos digitales y contenido. Es una co-creación entre el usuario y las plataformas, además que cuenta con muchos colaboradores y grupos organizados informalmente con un enfoque comercial.   

Según Accenture, será la tendencia tecnológica más importante de la última década e impactará a todos los negocios, ya que las organizaciones se dirigen velozmente hacia un futuro distinto al entorno para el que fueron diseñadas, además de modificar las experiencias de usuario gracias a la convergencia de tecnologías (realidad extendida (cross reality), blockchain, gemelos digitales, computación cuántica, criptomonedas, mercados de contenido virtual y proyección holográfica).

Durante los últimos años se ha producido una suerte de convergencia tecnológica y de conjugación de circunstancias sociales que han permitido acelerar el proceso y percibir a los metaversos como una opción con elevado potencial de penetración social y económica.

Además, se está desarrollando la meta economía, lo que se va a generar de valor alrededor del metaverso. Para latinoamérica el metaverso representará el 5% del PBI regional en 2031, cerca de 320 mil millones de dólares (Analysis Group).

A pesar de que el sentimiento hacia el metaverso todavía es negativo, debido a que todavía hay dudas, la gente todavía no ha experimentado los beneficios o las posibilidades del metaverso. Además, las industrias (top 3) que hablan más sobre el tema son: la industria de la moda, la automotriz y las bebidas.

Oportunidades para CPGs y retailers

Por su parte, Oscar Macías, Director de Bussiness Development en Teamcore Solutions, el metaretail va a ser la combinación de la tienda física con el e-commerce que creará inmensas posibilidades y oportunidades tanto para las marcas como para las tiendas, pero también conlleva retos que debemos adoptar para no morir en el intento. 

Tanto los CPGs como retailers van a poder generar una gran cantidad de touchpoints con sus clientes, podrán generar mayor engagement, podrán generar más loyalty, pero lo más grande será la experiencia de compra, la cual llegará a unos niveles que no hemos tenido antes, ya que vamos a tener un conocimiento enorme de los hábitos de consumo del shopper.

No solo vamos a poder conocer qué compra, cuáles son sus gustos por cada una de las categorías, sino que vamos a conocer a qué precio lo compra, cuándo consume, qué días, que emociones tiene cuando comprar un producto, cuando consume un producto.

La experiencia de compra será la medida para cada shopper, por ello cada tienda puede ser una tienda especializada para cada consumidor. Supongamos que el metaverso ya me conoce y sabe que va a haber un partido de fútbol, entonces las tiendas tendrán la posibilidad de ofrecerme sus productos de acuerdo a la información que poseen (consumo de cervezas, botanas, entre otras).

Si bien es cierto que debemos tener límites, que aún no han sido establecidos, también es cierto la experiencia de compra será algo extraordinario para el usuario. Por ello los CPGs y retailers deben educarse, empezando desde el equipo directivo.

Tenemos que entender qué uso y qué impacto va a tener para nuestros negocios, recordando que todas las innovaciones que realizamos en nuestras empresas nos tienen que generar más valor, menos gasto y minimizar los riesgos.          

Por ello la recomendación es hacer pequeños experimentos para entender cómo funciona, hacer pequeños experimentos para entender dónde tenemos que jugar. El metaverso ya es una realidad y mientras más nos tardemos en entrar estaremos en desventaja con la competencia.   

¿Cómo podemos entrar en el metaretail?

Juan Pablo Gómez, Director de nuevos productos y servicios en GS1 México, manifiesta que algunos expertos pronostican que el 2030 el metaretail sería algo masivo, pero puede que sea antes ya que hay muchas empresas que están invirtiendo millones de dólares cada año en desarrollar y habilitar esta tecnología.

Señala que el metaretail vendría a ser la experiencia del retail (sin salir de casa), pero con la comodidad del e-commerce (que me llegue el pedido a casa), por ello las personas no podrán evitar decir “yo quiero eso” ya que le brindará muchas facilidades. 

Cuando hablamos del metaverso casi siempre nos referimos a la realidad virtual, que es una experiencia completamente inmersiva, sin embargo podemos tener otro tipo de ejercicios como la realidad mixta o la realidad aumentada.  

Explica que cierta tecnología hay que crearla, como la realidad virtual (VR), por ejemplo lentes, guantes incluso trajes que están en proceso de desarrollo. La mala noticia es que mucho de esto está en creación, pero la buena noticia es que aquellas marcas que incorporen esta tecnología dentro de sus campañas, podrían aprender, encontrar un nuevo valor y sobre todo una nueva audiencia. 

Angel Vizcaino

Angel Vizcaino

Redactor Web con experiencia en medios digitales y posicionamiento SEO. Contacto: prensa@mercadonegro.pe

Contenido Relacionado

Marketing

¿Marketing en el antiguo Egipto? La audaz estrategia de una reina para alcanzar el poder

Marketing

El nuevo Camp Nou impulsará al FC Barcelona: generará €43.6 millones al año en patrocinios

Marketing

El «Arca de Noé» 2.0: aerolínea lanza campaña con IA que resalta su cuidado al transportar animales vivos

Lanzamiento de Producto

GUD llega a Lima: la nueva multimarca de wellness que transforma el bienestar integral en un estilo de vida

Cargar más
Actualidad

Esta marca decidió celebrar el regreso de Oasis lanzando una casaca inspirada en la banda

by Yulissa Castro

La singular prenda, que se presenta a días del inicio del tour de Oasis, cuenta con bolsillos de refrigeración de...

Read moreDetails

¿Marketing en el antiguo Egipto? La audaz estrategia de una reina para alcanzar el poder

El 53% de los peruanos asegura haber sido discriminado en el trabajo

“Pacto Invisible”, la campaña de las Olimpiadas especiales de Chile que critica la falta cobertura de los medios

Johnnie Walker rinde homenaje a nuestro mes patrio con esta edición especial de Los Mirlos

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.