El show que muestra a un grupo de cachorros provenientes de refugios jugando en un modelo de estadio de fútbol americano llega cada año el mismo domingo del Super Bowl.
El fin de semana del Super Bowl suele ser una invitación para muchas marcas a mostrar publicidades disruptivas. Sin embargo, este no es el único evento que ocurre en esa fecha, pues Animal Planet organiza el “Puppy Bowl”, donde un grupo de cachorros que provienen de refugios juegan en un modelo que replica un estadio de fútbol americano.
Las imágenes son relatadas por comentaristas que siguen a detalle las acciones de los perritos que se dividen en dos equipos: Team Fluff, de bandana azul; y Team Ruff, de bandana naranja. Los jugadores anotan touchdowns en una alfombra de campo cada vez que cruzan con un juguete la línea de gol, sin importar la dirección de esta. Asimismo, pueden recibir penalidades por conducta antideportiva y ladridos.

Origen y sentido
En el 2005, el “Puppy Bowl” inaugural fue visto por casi 6 millones de personas y el evento del 2023 logró que 13,2 millones de espectadores sintonizaran el juego. Este año, el show será transmitido simultáneamente en Animal Planet, Discovery, TBS, truTV, Max y Discovery.
Todo el programa está diseñado para crear conciencia sobre la adopción de mascotas de refugios, así como el rescate de animales abandonados. Por eso, este año los cachorros provienen de 73 refugios y grupos de rescate en 36 estados. La mayoría de los perritos suelen ser adoptados durante la transmisión del partido.
Para participar, los jugadores deben tener entre 3 y 6 meses, estar sanos, fuertes y no tener entrenamiento previo. Además, se otorga premios al “cachorro más valioso” y desde la edición de este año, habrá un reconocimiento al “Underdog” para el cachorro más introvertido.
Dentro de los auspiciadores del “Puppy Bowl XX”, resaltan Bark Social, Best Friends Animal Society, Southwest Airlines, Grounds and Hounds y la Asociación de Jugadores de la Liga Nacional de Fútbol Americano.