Dentro de las empresas de desarrollo de productos que apuestan por la transformación digital en sus metodologías y estructura, existen dudas entre lo que es un product manager y lo que es un product owner, cuáles son sus diferencias y sus funciones. En este artículo estableceremos puntos comparativos para que despejes esas dudas en referencia a ese tema, te definiremos qué es cada uno de ellos, según sus tareas, explicaremos cuáles son sus funciones, y si pueden coexistir dentro de una empresa que aplica las metodologías ágiles.
¿Qué es un product manager?

El product manager es la figura responsable de manejar la parte de negocio del producto mediante el seguimiento de todos sus procesos, tiene como función manejar los KPIs, reportes de cuentas y análisis de los resultados. En otras palabras es el encargado de mejorar las ventas, su figura surge tras pensar que una persona dedicada a darle atención total a todos los procesos del producto podría conseguir respuestas para otorgarle mejoras y conseguir mejores ventas.
Desde que se comprobó que es el uso de este profesional impacta en el resultado final del producto, muchas empresas de consumo y de desarrollo de tecnología empezaron a incluirlo dentro de su organigrama.
Principales tareas del Product manager

Desarrolla las diversas estrategias en las que se sostendrá el producto, por ejemplo: los modelos de negocio; investigación de mercado para detectar nuevas oportunidades; definición del maproad que seguirá el producto y finalmente presentar los resultados del mercadeo.
El producto manager incluso crea la estrategia marketing, define el plan de lanzamiento; acciones para posicionar el producto; sus prensentaciones, data sheets y workshops.
Desde el punto de vista tecnológico, en ocasiones el product manager también tiene responsabilidades como: conceptualiza los requerimientos y escenarios de las nuevas funcionalidades del producto, gestiona su procesos de desarrollo, siguiendo cada uno de los procesos que supera y debe dar el visto bueno en cuanto a control de calidad y diseño.
¿Qué es un Product owner?

Para entender qué es un product owner, primero debemos hablar sobre el término “Scrum” que es un proceso que aplican las empresas para explotar varios aspectos: priorización de los requisitos por valor de los clientes; desarrollo incremental de los requisitos en espacios temporales; potenciación o motivación del equipo; comunicación fluida entre los miembros de la empresa y los clientes y el timebox, que consiste en fijar plazos para conseguir objetivos, tomar decisiones y fijar nuevas acciones.
Ahora sí podemos hablar de qué es un product owner, pues es una de las figuras principales dentro de la metodología scrum y es el encargado de potenciar el valor del producto desarrollado por el equipo, para esto trabaja primero con los clientes, para analizar las directrices que debe tener el producto y luego exponerlas ante su equipo, en otras palabras es la voz del cliente dentro de la empresa.
Principales tareas de un product owner

- En función de los clientes debe definir cuales serán las directrices del producto que se desarrollará.
- Tiene la potestad de establecer los tiempos de desarrollo y es el encargado de convenir la fecha de lanzamiento.
- Es el encargado de garantizar que el producto que se está desarrollando sea rentable para la empresa, para ello debe analizar los costos de producción y las características a desarrollar.
- Debe dar respuesta o solución a todos los problemas que surjan durante el proceso de elaboración y finalmente garantizar la calidad del producto fijando previamente ciertos criterios de aceptación que el equipo debe seguir.
3 diferencias claves entre los product manager y los product owner

Según como lo hemos presentado, las funciones entre los product management y los product owner en muchas ocasiones son muy parecidas, pero existen puntos claves para entender cual es la diferencia entre ellos en una empresa donde ambas figuras existan y no se obstaculicen o incidan en las mismas tareas:
1. El Product owner decide el contenido backlog (características del producto) y el product manager lo aprueba
Las características que deberán desarrollarse en un producto son desarrolladas bajo las peticiones del product owner, pero el product manager será quien apruebe si el producto es óptimo para lanzar al mercado.
2. El product manager maneja la responsabilidad ejecutiva del producto
Aunque el product owner es el que decir las características del producto, el product manager es quien tiene que responder por el producto en las mesas ejecutivas, en muchas empresas es posible que un product owner trabaje con diferentes product management según la cantidad de prototipos que estén desarrollando.

En este punto es clave el enlace entre ambos profesionales, deben fusionar sus funciones para abocarse a diversas áreas que la realización de un producto puede exigir.
3. El product owner puede ser el creador y el product manager el ejecutor
El product owner es quien será considerado como el creador del producto, él la dará las características, definir las fechas de lanzamiento y fijar los criterios de aceptación, por su parte el product manager necesita tener conocimientos de tecnología, visión analítica y de negocios, capacidad para atender los detalles de los productos que salen al mercado y define sus estrategias de acción.
Si estás interesado en llevar un curso de básico a avanzado de Product Manager, el curso de Crehana y UTEC puede ser una excelente opción para tí. Para conocer más de este curso, regístrate en el siguiente formulario