La oportunidad de estudios está orientada a satisfacer la creciente demanda de profesionales en Tecnologías de la Información. Analista en proyectos digitales, Marketing digital y Desarrollador web son algunas de las alternativas a elegir.
La digitalización no solo es el camino hacia el crecimiento económico, también es una oportunidad laboral y de desarrollo latente por la alta demanda de especialistas. Por eso, una alianza entre el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) y la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) promueve la beca Jóvenes del Bicentenario 3.0. Conoce cómo postular, los requisitos, las especialidades y la modalidad.
El MTPE y la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la PCM han lanzado la tercera convocatoria de la beca. El programa está dirigido a hombres y mujeres entre 18 y 28 años. La iniciativa apuesta por cursos relacionados a Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) con alta demanda laboral.
Esta edición cuenta con 1000 oportunidades de estudio bajo la modalidad bootcamp. De manera que se lograrán aprendizajes especializados con agilidad. Es posible postular hasta el 31 de julio. La oferta garantiza una certificación gratuita para abrir las puertas de la empleabilidad a los jóvenes talentos.
Las posibilidades de estudio
La iniciativa ha considerado 11 cursos en base a las necesidades del mercado y el proceso de digitalización en el que se esmeran hoy en día las empresas:
Data Analytics para Marketing (50 vacantes)
Analista en proyectos digitales (75 vacantes)
Growth Hacker para páginas web (75 vacantes)
Desarrollador de E-commerce (50 vacantes)
Diseñador UX-UI (50 vacantes)
Desarrollador Web Front End (180 vacantes)
Desarrollador Web Back End (180 vacantes)
Desarrollador Web Full Stack (120 vacantes)
Desarrollador de videojuegos (50 vacantes)
Desarrollador de aplicaciones móviles con Flutter (120 vacantes)
Especialista en Marketing digital (50 vacantes)
¿Quiénes pueden postular?
Además de encontrarse en el rango de edad entre 18 y 29 años, es necesario haber culminado secundaria completa. El postulante no debe estar matriculado en ninguna institución de educación superior, ni contar con un contrato laboral en el momento de postular. Es indispensable no haber sido condenado por delitos dolosos y no tener parentesco con algún trabajador del MTPE.
El 5% de las becas se asignará a personas con discapacidad, personas o hijos de personas que estén dentro del Registro Único de Víctimas (RUV) de la violencia ocurrida en el país entre 1980 a 2000.
Los pasos a seguir
Tras leer cuidadosamente las bases y requisitos, es necesario llenar el formulario de inscripción (aquí). Luego de un par de filtros para identificar las actitudes del postulante, se publicará una lista de preseleccionados. Ellos participarán en un curso intensivo de dos semanas en el que se les evaluará para finalmente otorgar la beca.
Participa del seminario internacional sobre tendencias para profesionales de RRHH en el contexto de transformación digital que ofrece la Universidad Continental. ¡Regístrate aquí!