miércoles, septiembre 17, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Marketing

Microsoft, Google y los grandes del gaming también apuntan al metaverso

4 años ago
en Marketing
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Facebook no es el único de los gigantes tecnológicos que posa su mirada en este recurso virtual. Te contamos cómo el metaverso es el nuevo campo de batalla en la competencia por la digitalización.

El metaverso no es un concepto nuevo. Por mucho tiempo el ser humano ha fantaseado con interactuar dentro de mundos virtuales para potenciar sus capacidades y romper las barreras que impone la corporalidad. La literatura y el cine han retratado este anhelo en decenas de obras que hasta cierto punto pertenecieron al género de la ciencia ficción, pero hoy esas barreras entre fantasía y realidad comienzan a desdibujarse.

Con el auge de internet y la digitalización cada vez está más cerca ese ideal del mundo híbrido, y de hecho ya muchas plataformas ofrecen servicios que apuntan en esa dirección; no obstante, es durante estos días que el término se ha puesto realmente de moda.

LEE TAMBIÉN: WhatsApp tendrá nuevo nombre en el Metaverso de Marck Zuckerberg

LEETAMBIÉN

TAG Heuer obtiene los naming rights del Gran Premio de España de F1

Spotify y Ed Sheeran transforman la forma de escuchar música con una experiencia inmersiva

12 años de GTA V: las claves de marketing detrás del videojuego que rompió récords

Cargar más

El auge viene gracias a Facebook y el cambio de nombre de su casa matriz. El nuevo apelativo, Meta, hace referencia expresa a este concepto, el del metaverso, la nueva obsesión de Mark Zuckerberg hacia donde quiere enfilar los cañones de su empresa.

«El metaverso es la próxima frontera, al igual que las redes sociales cuando comenzamos. Somos vistos como una empresa de redes sociales, pero en nuestro ADN somos una empresa que construye tecnología para conectar a las personas», dijo Zuckerberg al momento de la presentación del rebranding.

The companies competing with Facebook to build the metaverse — Quartz

El metaverso, nuevo territorio de competencia para las big-tech

De cualquier forma, el metaverso no es un terreno exclusivo de Facebook. Varios de los gigantes tecnológicos y las empresas dedicadas al gaming llevan varios años haciendo incursiones y avances significativos. Es así como esta materia se convierte en el nuevo territorio para la competencia empresarial entre las big-tech. Hagamos un breve recorrido por algunas de estas marcas para ver cómo asumen la próxima frontera del mundo digitalizado.

Microsoft

Luego del rebranding de Facebook, Microsoft ha hecho varios anuncios concretos relacionados con su metaverso. En primer lugar relacionado con Teams, su suite de aplicaciones para el espacio laboral. Allí se prepara un recurso para llevar a cabo reuniones empresariales con avatares 3D.

Por otro lado, en lo que respecta a los videojuegos, Microsoft prepara espacios aplicados sl metaverso con experiencias inmersivas de realidad virtual y realidad mixta para su consola XBox así como el juego Minecraft, de su propiedad. Este último, de hecho, es un metaverso en sí mismo.

Mesh For Teams Slide 6

Google

Google también piensa en el metaverso, pero es mucho más conservadora. Su CEO, Sundar Pichai, fue interrogado por los proyectos de la multinacional en los campos de la realidad aumentada (RA) y la realidad virtual (RV) durante su presentación de resultados del tercer trimestre. Explicó que están pensando mucho en la computación ambiental y que consideran que es cuestión de tiempo que los smartphones den paso a mejores formas de acceder al universo digital, como las gafas inteligentes, que en el caso de Google son los Google Lens.

Los proyectos que actualmente está desarrollando Alphabet (matriz de Google), explicó que están trabajando para que YouTube funcione tanto en entornos RV como AR así como mejoras para Google Lens.

Apple

Casi en simultáneo al anuncio de Facebook, la Oficina de Patentes estadounidense publicó un registro que da cuenta de los planes de Apple para no quedarse atrás en esta competición. La patente se llama “proyector directo a la retina” y es un sistema por el que las imágenes de estas nuevas realidades no se muestran en la pantalla de unas gafas de realidad virtual, como es el caso del metaverso de Zuckerberg, sino que son proyectadas directamente en la retina de acuerdo a su posición en cada momento, lo que ayuda a solucionar muchas de las incongruencias que el cerebro percibe cuando se utilizan gafas de realidad virtual.

La patente no da detalles de cuál será el producto comercial que incorporará este sistema, empero, iría muy en consonancia con las rumoreadas Apple Glasses. Por tanto, estaría más enfocado a la realidad aumentada que a la realidad virtual y supondría la integración de elementos virtuales en el espacio físico.

Roblox

Igual que Minecraft y Fortnite, Roblox también es de suyo un metaverso. La vida dentro de esta plataforma es tan vibrante que cuenta incluso con su propia criptomoneda, el Robux. La empresa publicó el pasado 2 de septiembre una entrada en su blog titulada «El futuro de la comunicación en el Metaverso» con una especie de decálogo de cómo la empresa imagina los avances en esta materia.

Lista de códigos promocionales de Roblox Octubre de 2021: cómo canjear - ES  Atsit

Allí escribieron: «En Roblox, nuestro objetivo es crear un Metaverso de coexperiencias inmersivas en 3D, donde las personas se reúnen para aprender, trabajar, jugar, crear y socializar. El fomento de una comunidad que se construye en experiencias compartidas es fundamental para nuestra visión y es el motor que impulsa el camino hacia el futuro. A medida que construimos una comunidad comprometida y civil en donde se establecen conexiones reales, estamos imaginando el porvenir de la comunicación tanto en el Metaverso como fuera de él».

Tencent

Desde esta empresa china, la más grande desarrolladora de videojuegos del mundo, se informó en abril que una de sus subsidiarias, Epic Games (responsable de Fortnite), había levantado US$ 1 000 millones en una ronda de financiación para iniciar la creación de un metaverso dedicado al gaming basado en RV. En esta ronda, además, participó PlayStation (Sony) de una manera especial y aportando otros US$ 200 millones para trabajar el proyecto de forma conjunta.

Fortnite Capítulo 2: tras el agujero negro estas son las novedades
Tecnología MN

Tecnología MN

Contenido Relacionado

Actualidad

TAG Heuer obtiene los naming rights del Gran Premio de España de F1

Marketing

Spotify y Ed Sheeran transforman la forma de escuchar música con una experiencia inmersiva

Marketing

12 años de GTA V: las claves de marketing detrás del videojuego que rompió récords

Marketing

McDonald’s y Kappa se unen para lanzar una colección cápsula inspirada en el fútbol francés

Cargar más
Actualidad

iOS 26 genera discordia entre los usuarios de Apple que cuestionan la visión creativa de la compañía

by Rafael Calagua

 “Liquid Glass” es el primer rediseño profundo de interfaz en más de una década, por lo que las expectativas eran...

Read moreDetails

Prada y Yorgos Lanthimos reinventan la identidad en «Ritual Identities» con Scarlett Johansson

¿Polaroids con IA? así se unieron las marcas al trend con Nano Banana

Cinco formas disruptivas en que las marcas están reinventando su promoción

TAG Heuer obtiene los naming rights del Gran Premio de España de F1

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.